Del 26 de marzo al 23 de mayo - Sala Sempere del MUA
La propuesta invitaba a artistas de cualquier género, nacionalidad y/o raza a presentar creaciones artísticas que reflexionen sobre cuestiones de identidad en su más amplio sentido. De los 11 proyectos seleccionados, entre las 104 obras participantes en esta convocatoria, 10 forman parte de la exposición, y el otro, una performance en directo, clausurará esta edición de Pluri-identitats.
Conferencia y lectura poética: 26 de marzo - Sede Ciudad de Alicante (Edificio San Fernando 40) - 19.00 h. - Presencial y en línea
Muestra: Del 25 de marzo al 31 de mayo - Sala Trànsit del Aulario II
Con motivo de la conmemoración del 79 aniversario de la muerte del poeta Miguel Hernandez, el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria ha organizado un pequeño pero significativo homenaje en torno a su figura, que incluye una conferencia del profesor José Carlos Rovira Soler, una lectura poética y una muestra de fragmentos y traducciones de poemas de Miguel Hernández.
Del 18 de marzo al 30 de junio - Sala Aifos del Campus
La muestra revisa las dos últimas décadas de la música valenciana, en la que podremos descubrir los grupos de música y los artistas, sus canciones y, además, una panorámica general. También se realiza un recorrido que pasará por el arte gráfico, la literatura, los festivales, el ámbito familiar, las publicaciones periódicas y el vínculo con los estudiantes.
Del 18 de marzo al 2 de mayo - Sala COOL del MUA
El Museo de la Universidad de Alicante nos presenta una selección de 30 obras realizadas por Antonio Ballesta en los 25 últimos años, que nos permite una visión de conjunto de su producción artística, a medio camino entre la abstracción y lírica y la abstracción geométrica.
Ya podemos visitar la exposición virtual de las 16 obras seleccionadas en la I Convocatoria de Artes Visuales y Literarias de la Plataforma InteractUA, que muestra del talento y la creatividad de los estudiantes de la Universidad de Alicante. Además, las dos obras ganadoras se exponen, de forma física, en la entrada de la Sala Sempere del MUA.
12 de marzo al 16 de mayo - Sala El Cub (MUA)
Para cuestionar el funcionamiento de la sociedad respecto de nosotros mismos y del mundo, necesitamos un arte que nos permita aprender a pensar. A finales de la década de 1960, el crítico de arte Vicente Aguilera Cerni visitó Vilafamés, un pequeño pueblo del interior de Castellón, e inició un proyecto fuera de convenciones, lejos del canon, a través del que fuera Museo Popular de Arte Contemporáneo. La muestra que se presenta en el MUA pretende ser el reflejo, no de una trayectoria, sino de un ideal, a través de un conjunto de obras de 28 artistas muy distintas entre sí, pero ligadas por un mismo deseo de interpelarnos, de despertarnos o de hablarnos al oído.
Del 11 de marzo al 30 de abril - Sala Polivalente del MUA
La "Pequeña Havana" es un símbolo de la inclusividad dentro del imaginario de todos aquellos que llegan a Miami para conseguir el sueño americano. El fotógrafo cubano Rainy Silvestre nos regala un registro de las calles que forman parte de sus primeros recuerdos en Estados Unidos, aquellas casas o comercios que, sin formar parte todos de su propia vivencia, asume como suyos. Estas escenas ordinarias y habituales se transforman en algo más profundo, ya que su belleza no se encuentra en la primera capa sensorial que las envuelven, sino que apunta a referentes históricos, sociales y emocionales, reforzando de esta manera el potencial estético de lo cotidiano.
2 de marzo a 30 de abril - Salas de arte de Alcoy
La Cátedra Antoni Miró continúa con su tarea de promoción y fomento del arte contemporáneo, especialmente ligado al contexto valenciano, con tres exposiciones que se llevarán a cabo durante los meses de marzo y abril: Pintura & Poesia, Recordant Isabel-Clara Simó (Llotja de Sant Jordi de Alcoy), con la participación de más de 40 artistas que homenajean a la escritora valenciana recientemente fallecida; Transitant per Alcoi (Centro Cultural de Alcoy), una variada exposición formada por dibujos, pinturas, grabados, etc. enfocada en la mujer y la migración; y Anatomia d’un lloc (Centre Ovidi Montllor de Alcoy), exposición de arte escultórico de la artista Maria Josep Zanon en el cual recrea un mundo interno por medio de elementos minimalistas.
Domingos 21F, 28M, 25A, 23M y 6J
Por quinto año consecutivo, el MUA pone en marcha una nueva edición de su programa Diumenges al MUA. La nueva programación incluye actividades de arquitectura y creatividad, fotopoesía, una visita teatralizada virtual a la exposición Pluri-identitats, técnicas de estampación y un taller en el que convertir objetos de usar y tirar en arte de usar y guardar.
Del 20 de enero al 29 de marzo – Sala Juana Francés (Sede ciudad de Alicante)
La muestra pretende reunir un panorama general del escritor, crítico literario, profesor, periodista, cronista de Alicante y Premio de las Letras Valencianas, gracias a su fondo documental, cedido generosamente por su familia al Archivo de la Democracia de la Universidad de Alicante. Inauguración 20 de enero, a las 19.00 horas. Catálogo de la exposición
Del 4 al 20 de mayo se desarrollará el talller para conocer y manejar esta herramienta de creación de arte digital. ¿Te animas? Matrícula abierta a partir del 4 de febrero.
17 artistas nos ofrecen, a través de múltiples técnicas, 17 miradas donde el cuerpo imaginado, fragmentado, simbólico, diverso, construido, herido, migrante… se convierte en vehículo para el autoconocimiento, la reivindicación, el respeto y/o la integración social. Del 17 de septiembre de 2020 al 31 de julio de 2022, en la sala Arcadi Blasco del MUA.
VEU - Cultural Magazine of the University of Alicante
VEU Revista Cultural de la Universidad de Alicante
Secretariado de Promoción Cultural y Lingüística
Edif. Germán Bernácer
Universidad de Alicante
Carretera San Vicente s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 9593
Fax: (+34) 96 590 3464
Twitter: https://twitter.com/culturaenlaua
Facebook: http://facebook.com/culturaenlaua
For further information: informacio@ua.es, and for enquiries on this web server: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464