Martes 28 de noviembre - Facultad de Filosofía III - 10.00 horas
Continúa Escriure el País, el ciclo que reivindica el paisaje, las costumbres y la cultura de nuestras comarcas mediante la escritura literaria. La última sesión correrá a cargo dela escritora Patricia Pardo.
www.agendacultural.org is a joint cultural project of the Alicante city council, the Office of the UA Vice President for Culture, Sports and Languages, the UMH and the Alicante Provincial Council of Alicante. The project is intended to show their cultural programme where both private and public cultural agents are invited.
3, 6, 13, 20 y 27 de noviembre - Sede Ciudad de Alicante - 20.15 horas
El ciclo, con un total de dos documentales y tres largometrajes en VOSE, quiere mostrarnos el papel de la mujer en el cine rumano actual, una mujer con voz propia. Las proyecciones se acompañarán de un coloquio con Vicente Pascual, Catalina Iliescu e Israel Gil.
UA presents its most ambitious Volunteering Plan this year. "UA & YOU” has a total of 10 programmes that are made available to the university community with the aim of contributing to social transformation.
Sábados de noviembre - Sede Ciudad de Alicante - 18.00 horas
Dirigida a niños y niñas de primaria, en esta programación de cuatro fines de semana se proyectará una película cada sábado y, posteriormente, se realizará un taller de animación sobre la misma. Entrada libre limitada al aforo de la sala.
Tuesday 21 November - UA Auditorium - 8 p.m.
Within Juno a la Tardor, the 1st Creative Women Series, OtraDanza dance company comes to the University of Alicante Auditorium with Pélvico, a contemporary dance production conceived, choreographed and performed by women. It is not about women but from women. Tickets are available online and on-venue.
Jueves 2 de noviembre - Sede San Fernando UA - 19.00 horas
La UA inaugura el ciclo "Joan Fuster", un programa dedicado al poeta y ensayista Joan Fuster que se celebrará en diferentes ciudades de la CV para conmemorar el 25 aniversario de su muerte. La conferencia introductoria "El llegat intel·lectual i polític de Joan Fuster" correrá a cargo de Antoni Furió, catedrático de Historia Medieval de la UV.
Del 2 al 3 de noviembre - Campus UA y Orihuela
El CeMaB y la Red Internacional de Universidades Lectoras te invitan a participar en el Congreso Internacional "Las otras lecturas en el siglo XXI", en el que se plantean las nuevas formas de acceder a la comunicación y a la interacción comunicativa, es decir, a las otras formas de leer.
From 12 October to 15 December
University of Alicante Museum will once again launch a call for mulier mulieris Visual Arts Contest proposals. This call is aimed at all artists who would like to participate and present their proposals in order to celebrate International Women’s Day.
Miércoles 22 de noviembre - Paraninfo - 20.00 horas
Invitaciones agotadas
#Elamoreschulo es un recital de poesía y música que reúne a 9 autores y poetas de renombre para reivindicar la caída del mito del "Amor Romántico", y así celebrar el Día mundial de la violencia de género.
Jueves 9 de noviembre - Paraninfo - 20.00 horas
"La Guerra dels Mons 2.0", la segunda obra de la XXV edición de La Muestra de Teatro de Autores Contemporáneos en el Paraninfo. Obra en valenciano que mezcla teatro, música en directo y las nuevas tecnologías audiovisuales para mostrarnos la realidad actual: una sociedad sumergida en la era digital y vulnerable a la información de los medios. Entradas disponibles online y en taquilla.
Miércoles 25 de octubre - C/ Santo Ferran, 40 - 19.30 horas
Nace una nueva Aula de la UA, en esta ocasión dedicada al noveno arte. Presentarán el proyecto Jorge Olcina, Eduard Balle y José Rovira. A continuación, tendrá lugar la conferencia "Lorca, un poeta en Nueva York" a cargo de Carles Esquembre, autor del famoso cómic homónimo.
Martes 24 de octubre - Paraninfo de la UA - 11.30 horas
Federico García Lorca vuelve al escenario del Paraninfo la UA. Dentro de este año lorquiano, el Aula de Teatro de la UA rinde homenaje al gran poeta y dramaturgo con Comedia sin Título, la gran obra que estaba creando cuando fue fusilado, hace ahora 80 años. Representación para IES.
Octubre y noviembre
La cátedra de Antoni Miró participa en cuatro exposiciones que pueden verse en distintas salas de Alcoy y Xàtiva: "150 anys" de Ferran Cabrera, "Obra inèdita" de Raül Botella, "Un home que fa en el sud" de Rodolfo Torres y i la colectiva "Art dels 70, poètiques del 70".
Concurso: 11 a 27 de octubre
Festival: 28 y 29 de octubre - Centro Cultural Virgen del Carmen de Torrevieja
Presenta tus vídeos (que den miedo) antes del 27 de octubre y podrás llevarte uno de los dos premios de 300 y 100€ del concurso y, además, ver tu obra proyectada en el Festival "Torrerífico" que tendrá lugar este fin de semana en Torrevieja, donde además se proyectarán películas y se celebrarán charlas con especialistas.
Del 25 al 27 de octubre - Alicante y Monóvar
El congreso incluye un total de 14 ponencias divididas en cuatro bloques (narrativa, ensayo, periodismo-política y teatro), en las que diferentes expertos llegados de España, Francia, Italia y Estados Unidos analizarán la actualidad del legado de Azorín.
Lunes 6 de noviembre - MARQ Alicante - 19.00 horas
La próxima conferencia de Filosofía en Abierto contará con la presencia del pensador Javier de Lucas, catedrático y fundador del Instituto de Derechos Humanos de la Universitat de València, que nos hablará de "Filosofía en la frontera".
Miércoles 8 de noviembre - Paraninfo - 20.00 horas
La 25ª edición de la Muestra de Teatro de Autores Contemporáneos trae al Paraninfo "De Sukei a Naima" de La Dependent, obra en valenciano protagonizada por tres mujeres de tres generaciones distintas que se enfrentan a las decisiones más importantes de sus vidas. Entradas disponibles online y en taquilla.
Lunes 6 y martes 7 de noviembre - CeMaB
La escritora, investigadora y académica Margo Glantz, una de las máximas figuras de la cultura y literatura mexicana, visita la UA para participar en un encuentro literario sobre su obra. El miércoles 8 será además ivestida Doctora Honoris Causa por nuestra universidad.
Inscripciones hasta el 30 de noviembre
Los centros de educación secundaria de la provincia de Alicante están convocados a participar en este certamen que pretende fomentar entre el alumnado joven el gusto por el teatro en general y por el teatro clásico en particular, así como incentivar la creación de montajes de textos grecolatinos.
Miércoles 29 de noviembre - Paraninfo - 20.00 horas
Xavi Castillo aterriza en el Paraninfo para dar un repaso en clave de crítica y humor a la actualidad con Xavi Castillo News! Con este espectáculo se celebra el 15º aniversario de la Asociación Cultural Danáe de la Universidad de Alicante.
Martes 24 de octubre - Edificio Filosofía y Letras III - 12.00 horas
¿Te gustaría conocer los cortometrajes ganadores del Concurs de Curtmetratges 2017? La entrega de premios tendrá lugar en la sala Benedetti de la Universidad de Alicante, con la proyección de los cortometrajes premiados.
Del 17 de octubre al 21 de noviembre - Sede Ciudad de Alicante - 20.15 horas
“Mundo y Formas del Flamenco. La memoria que nos une”, a través de seis conferencias nos aproxima al conocimiento del flamenco analizando las variantes del cante y las letras, el baile y la guitarra. En esta edición se rinde homenaje al poeta y dramaturgo oriolano Miguel Hernández en el 75 aniversario de su fallecimiento. La jornada se inaugura con el cantaor Manuel Gerena.
Jueves 19 de octubre - Aula 0-07 Facultad de Educación - 13.00 horas
Este jueves la escritora valenciana Teresa Broseta, muy reconocida por su narrativa infantil, será la protagonista de una nueva edición de Escriure el País, el ciclo que literaturiza nuestras comarcas, nuestras gentes y nuestra historia. Entrada libre.
Miércoles 18 de octubre - Paraninfo de la UA - 20.00 horas
Veinte personas sobre el escenario con veinte historias que contar sobre la educación y el papel que juegan los padres, los abuelos, los maestros y los hijos en el proceso de aprendizaje. El Pont Flotant nos presenta esta obra con la que reflexionar sobre la educación.
Miércoles 25 de octubre - Paraninfo de la UA - 20.00 horas
La Marea llega al final de su recorrido. Después de un año y medio de representaciones (más de 30) y 18 premios a sus espaldas, la reconocida producción del Aula de Teatro de la UA dice adiós con una nueva puesta en escena y un pequeño homenaje.
Hasta el 19 de noviembre - MUA
La sala El CUB del MUA acoge esta gran exposición que conmemora el 75 aniversario de la muerte del poeta. La muestra incluye pintura, escultura, cerámica, infografía, fotografía, vídeo arte, etc. con una temática común: el tiempo y el legado de Miguel Hernández. Organiza: Comisión Cívica de Alicante para la Recuperación de la Memoria Histórica.
Del 10 al 13 de noviembre - Moraira
Con el objetivo de dinamizar la lengua catalana en el ámbito universitario, la Xarxa Vives d’Universitats presenta una nueva edición de su programa de Voluntariat Lingüístic. Este año, la UA es la encargada de organizar la XVII Trobada, que tendrá lugar en Moraira del 10 al 13 de noviembre con el eje temático "Comunicació, activisme i drets lingüístics".
Presentación de propuestas hasta el 30 de octubre
La Universidad de Alicante convoca un concurso de ilustración para la elaboración de una libreta conmemorativa del X Aniversario de sus políticas de Igualdad entre mujeres y hombres. La participación es libre, y serán premiadas con 300€ brutos las imágenes ganadoras de cada una de las 4 categorías.
Hasta el 18 de octubre - Aulario II de la UA
"Lagunas de Torrevieja y La Mata: Paisaje Cultural, Historia y Patrimonio. Nuestras Lagunas", está compuesta por imágenes de 21 fotógrafos aficionados de la localidad, y tiene como objetivo dar a conocer un enclave desconocido para la mayoría, pero único en el mundo.
Jueves 5 de octubre - CeMaB - 16.30 horas
Viernes 6 de octubre - Sociedad Cultural Casino de Torrevieja - 20.00 horas.
El ensayista cubano y director del Centro de Investigaciones Literarias de la Casa de las Américas, Jorge Fornet, será protagonista esta semana de las conferencias "Narrativa latinoamericana actual a través de sus manifiestos y antologías" y "Las crónicas ‘habaneras’ de Cortázar, Pitol, Lemebel y Aira".
VEU - Cultural Magazine of the University of Alicante
VEU Revista Cultural de la Universidad de Alicante
Secretariado de Promoción Cultural y Lingüística
Edif. Germán Bernácer
Universidad de Alicante
Carretera San Vicente s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 9593
Fax: (+34) 96 590 3464
Twitter: https://twitter.com/culturaenlaua
Facebook: http://facebook.com/culturaenlaua
For further information: informacio@ua.es, and for enquiries on this web server: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464