Hasta el 12 de septiembre, 2018
La Orquesta Filarmónica de la Universidad de Alicante convoca para los días 17 y 18 de septiembre, las pruebas de acceso para el curso de 2018-19, que este año serán en el Paraninfo de la UA, para las especialidades instrumentarles de violín, viola, violonchelo, contrabajo, en cuerda; flauta, oboe, clarinete, fagot, trompa, trompeta, trombón y tuba, en viento; y de percusión.
Matrícula abierta
Consulta los cursos de cine, música, teatro, danza, artes plásticas, escritura, periodismo y oratoria que se impartirán desde finales de septiembre y hasta diciembre y disfruta de las vacaciones decidiendo en cuáles de ellos te matricularás. No te olvides de las Aulas Culturales ni de los Talleres de Lenguas y Culturas.
Alicante, 20 de julio de 2018.
El viernes 20 de julio el MUA se suma al resto de los Museos de Alicantepara celebrar la La Noche en Blanco, iniciativa que permite vivir la cultura de una manera muy diferente.
Comenzará a las 21:30h con un espectáculo teatral y continuará con un concierto de música soul.
Alicante, del 16 al 20 de julio.
Expertos en el efecto invernadero y calentamiento global se dan cita en la UA en busca de soluciones a los efectos adversos del CO2.
Durante una semana, en el salón de Grados del edificio Germán Bernácer, se pondrán sobre la mesa los retos actuales frente a esta problemática, las tecnologías punteras de captura de CO2 y su implementación en la industria, almacenamiento y transporte, usos químicos y casos de éxito.
Participan en este encuentro ponentes de grandes empresas (Cemex, Iberdrola, Repsol, Hunosa) pequeña y mediana empresa (G2MTech) y centros de investigación como el CSIC, CIEMAT o IMDEA Energía.
Alicante, 16 y 17 de julio de 2018.
El curso abordará los aspectos aplicados de las actuaciones en incidentes críticos en casos de secuestros, atracos y suicidios, y analizará las estrategias de actuación policial y primeros auxilios psicológicos en sujetos en situación de riesgo suicida, en víctimas de secuestro y atraco con rehenes, entre otros.
Permitirá conocer cómo trabaja la Red de Nacional de Negociadores de la Policía Nacional e incluirá un taller práctico en el que se hará una simulación de un incidente con artefactos explosivos, en la zona de aparcamiento de la Facultad de Derecho, el lunes 16 de julio, a partir de las 18 horas, con la intervención de especialistas TEDAX-NRBQ del Cuerpo Nacional de Policía y guías caninos.
Jueves 12 y viernes 13 de julio de 2018.
Islamofobia, antigitanismo, xenofobia, nuevo racismo, la persecución penal de los delitos de odio en España y el odio en el Deporte, entre otros aspectos, serán los temas que protagonicen este curso de verano de la UA, en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho.
El encuentro cuenta, además, con la presencia de Consuelo Ordóñez, presidenta de Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (COVITE); Francisco Hernández Guerrero, fiscal delegado de Criminalidad Informática de Granada; y de Manuel Marlasca, periodista de La Sexta.
La Universidad de Alicante a través Cátedra Antoni Miró de Arte Contemporáneo de la UA y en colaboración con la Fundación Banco Sabadell convoca 8 becas para la investigación y producción de exposiciones alrededor del arte contenporáneo.
La fecha límite de solicitudes se ha ampliado (7/9/2018) hasta el 21de septiembre de 2018.
Del 9 al 13 de julio, 2018.
Las cantantes y compositoras Ruth Lorenzo, Cristina Marco y Thaïs Morell imparten sus conocimientos en técnica vocal y canto moderno en la Sede Universitaria de Villena.
Las jornadas se llevarán a cabo en la Sede Universitaria (C/ La Tercia, nº 12) con dos variantes: nivel I y nivel II, para iniciación o perfeccionamiento en la técnica vocal y el canto moderno.
5 y 6 de julio de 2018.
La Sede Universitaria de Dénia (Casa de la Paraula- Balearia. Moll de la Pansa, s/n) se convierte en centro de debate de académicos y expertos en Proceso Penal, que participarán en el curso de verano de la UA coorganizado con el ICALI “Proceso Penal. Cuestiones Actuales”.
Hasta 42 itinerarios y más de mil asignaturas para conseguir la Capacitación docente, el título de Mestre de Valencià y la acreditación lingüística necesaria para poder presentar el proyecto de fin de grado, siguiendo el programa de estudios de tu grado.
Del 2 al 31 de julio.
Con motivo del tercer aniversario de la creación de la Asociación Nacional de Dibujantes e Ilustradores de Arqueología (ADARQ), la Universidad de Alicante ha inaugurado, en la Sala Aifos del Campus (Edificio III de la Facultad de Filosofía y Letras) la exposición Dibujo Arqueológico: Ciencia, Arte y Técnica. La muestra está coorganizada con el Proyecto Patrimonio Virtual de la UA y recoge un total de 30 obras.
Del 3 al 13 de julio
Experimentos científicos para los más pequeños en El Pati de la Ciència de la UA.
De 10:00 a 11:00 horas (de 6 a 9 años) y de 12:00 a 13:00 horas (de 10 a 16 años).
VEU - Cultural Magazine of the University of Alicante
VEU Revista Cultural de la Universidad de Alicante
Secretariado de Promoción Cultural y Lingüística
Edif. Germán Bernácer
Universidad de Alicante
Carretera San Vicente s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 9593
Fax: (+34) 96 590 3464
Twitter: https://twitter.com/culturaenlaua
Facebook: http://facebook.com/culturaenlaua
For further information: informacio@ua.es, and for enquiries on this web server: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464