Jueves 3 de octubre - Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras
La Unión de escritores rumanos participará en una mesa redonda (12h), un taller de traducción de poesía (13h) y en un encuentro con poetas alicantinos (17h).
Se ha abierto la inscripción por este curso. El periodo de inscripción abraza hasta el 16 de octubre de 2019.
Hasta el 9 de diciembre
Seis conferencias con académicos y escritores, tres Seminarios, la tertulia literaria y una jornada dedicada a los 80 años del exilio, en la nueva programación del Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti de la Universidad de Alicante, que se llevará a cabo de septiembre a diciembre.
Del 1 de octubre al 10 de noviembre - MUA
La exposición recoge 37 fotografías del arquitecto, urbanista, dibujante y escritor Gaspar Jaén (Elche, 1952) tomadas durante cinco viajes que realizó entre 1973 y 1990. En ellas, el artista retrata, bajo su especial mirada, el paisaje urbano de varias ciudades europeas y de Nueva York.
Solicitudes hasta el 1 de octubre
¿Eras estudiante de la UA? ¿Te gustaría realizar tareas de acompañamiento y guía de visitantes al Museo de la Universidad de Alicante, apoyo en talleres didácticos y otras actividades? ¿Tienes disponibilidad los domingos? Te animamos entonces a participar en esta convocatoria.
De martes a domingo, del 4 de octubre al 17 de noviembre - Parking del Estadio Rico Pérez
El nuevo espectáculo de Adans Peres La Bouche dará comienzo el 4 de octubre y, gracias a un acuerdo con la UA, la comunidad universitaria podrá asistir con un 40% de descuento, por un precio especial de 20 euros con consumición.
Cerca de 600 personas matriculadas en los cursos de valenciano del Servicio de Lenguas. Un año más, empiezan los cursos de valenciano del primer cuatrimestre del curso 2019-2020. Se trata de 19 cursos presenciales de nivel B1, B2, C1, C2 y uno de inicial de nivel A1 para estudiantes internacionales, más 4 cursos en línea de nivel B2, C1 y C2. Los grupos presenciales se impartirán en el campus de San Vicente, en el campus de Alcoi y en las sedes universitarias de Calp, Elda, la Nucia, Torrevieja y Villena.
Fechas: 1, 2 y 14 de octubre
Dar información, ayudar en actividades, espectáculos y jornadas, fotografiar, grabar... Si quieres formar parte de un grupo de voluntariado universitario que participa y se preocupa por la vida cultural de su comunidad, no dudes en acudir a las sesiones informativas del Voluntariado Cultural de la UA.
Presentación de trabajos hasta el 31 de octubre
Con motivo del reconocimiento de Villajoyosa como sede de la UA, se convoca un concurso para el diseño del logotipo que en adelante identificará y distinguirá a la nueva Sede Universitaria de Villajoyosa.
Del 24 al 27 de septiembre - Bajos de la Biblioteca General
Estands, talleres, exhibiciones, juegos, degustaciones, actuaciones, conciertos... La UA da la bienvenida a sus 6.000 nuevos alumnos con una feria informativa y más de 40 actividades lúdicas y culturales.
Del 29 de septiembre al 15 de diciembre - MUA - 11.00 horas
Este cuatrimestre el MUA ofrece siete actividades diferentes para sus Diumenges al MUA: Trivial de arte, libromancia, creación de fieras salvajes, ciudades imaginarias, arte y derechos humanos, juego de escape y un taller histórico artístico. Inscripción previa necesaria.
Viernes 20 de septiembre - Salón de actos de la Facultad de Educación - 12.45 y 16.00 horas
Conferencia en sesión doble a cargo de los escritores Carme Morera y Tona Català en relación a sus libros "A mi què em passa" i "Mira'm als ulls". Organiza: Aula Literaria UA y Vincle Editorial.
Domingo 22 de septiembre - Isla de Tabarca - 12.00 horas
El grupo vocal nacido en la UA, Game of Tones, ofrece un concierto gratuito en las bóvedas de artillería de la isla de Tabarca. Game of Tones versiona y reinventa éxitos de todos los tiempos únicamente a través de sus voces.
24, 25 y 26 de septiembre - Bajos de la Biblioteca General
Cultura en la UA te propone participar en una gincana por el campus. Pásate a cualquier hora por nuestro stand en la Feria de Bienvenida, inscríbete y responde a diez preguntas sobre espacios y actividades culturales de la UA. Quien lo haga en menos tiempo tendrá como regalo una cámara de vídeo deportiva.
Miércoles 2 de octubre - Paraninfo de la UA - 20.00 horas
La UA da la bienvenida al curso 2019-20 con un concierto doble a cargo de la joven banda reggae de Ontinyent Auxili y del rapero catalán Lildami. Entradas ya a la venta (10€) en Librería Compás y en veu.ua.es/entradas.
Hasta el 27 de octubre - MUA
Temps d'art muestra los trabajos de Paco Sempere y David Trujillo, seleccionados para las ayudas de producción de exposiciones que ofrece la Cátedra Antoni Miró de Arte Contemporáneo de la UA: "L’inefable Wabi-Sabi" (esculturas en madera tallada) y "Cartografies de l’element invisible"(interacción artística con el espacio hertziano).
Del 18 al 29 de septiembre - Tibi
Con el objetivo de profundizar en la historia y funcionamiento de su símbolo de identidad por excelencia, el Ayuntamiento de Tibi organiza una serie de charlas y actividades sobre su pantano en las que participa la UA.
Hasta el 22 de octubre - Sala Trànsit (Aulario II)
Coincidiendo con el 10º Festival Circarte, esta exposición realiza un recorrido histórico a través de carteles, camisetas, fotografías y recuerdos por los momentos más interesantes y significativos de todo el panorama circense en la ciudad de Alicante desde sus inicios.
Hasta el 31 de octubre - Biblioteca General
Esta muestra itinerante de la Universidad de Alicante, compuesta por varios paneles ilustrativos, pretende acercar el arte de Varela y su contexto artístico a los jóvenes a través de un lenguaje actual, conectado con las nuevas formas de expresión y comunicación.
Primer cuatrimestre del curso 2019-20
El programa incluye propuestas de cine, teatro, danza y música, además de conferencias y talleres formativos, presentaciones de libros y actividades científicas en la Estación de la Font Roja Natura-UA.
Del 25 de septiembre al 4 de diciembre - Paraninfo de la UA
Soleá Morente, Alba Carmona, Pilar Andújar, Auxili o Lildami son algunos de los artistas y grupos que actuarán en el Paraninfo de la UA durante este primer cuatrimestre. También pasarán por la UA el festival Circarte, el ciclo Juno a la Tardor o la XXVI Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos.
27 de marzo y 25 de septiembre - Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras
La UA acoge la Jornada Internacional 100 anys de l'obra de Pompeu Fabra. El acto estará compuesto por una serie de charlas que tendrán lugar a lo largo de la jornada del 27 de marzo y por la representación el 25 de septiembre del monólogo Pompeu Fabra: jugada mestra!, de Òscar Intente y Maria Pla.
2 y 3 de octubre - Colegio Mayor
Si quieres formar parte de los montajes de teatro y danza contemporánea del Secretariado de Cultura durante este curso (Aulas de Teatro y Danza), acude a las sesiones informativas que se ofrecen a principios de octubre.
Matrícula abierta
El Servicio de Cultura de la UA abre una nueva convocatoria de talleres sobre artes plásticas, cine, escritura, música, oratoria, periodismo y teatro. En total, diez propuestas que comenzarán entre octubre y noviembre. ¡Conoce toda la oferta!
Viernes 20 de septiembre - Estación de autobuses de Petrer - 20.00 horas
El Cuarteto de Cuerda de la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Alicante, integrado por Carles Soler Navarro (viola), Javier Masiá Martínez (violoncello), María García Sivera y Antonio Milán Martínez (violines), interpretará obras de Pachelbel, Bach, Mozart y Beethoven.
Solicitudes hasta el 29 de septiembre
Si tienes conocimientos y experiencia, puedes optar a la dirección y el montaje de una obra de teatro con actores y actrices de nuestra universidad de mayores, la Universidad Permanente de la UA.
Hasta el 10 de noviembre - MUA
Llega el momento de mostrar los trabajos. Colectivo DD Marte (Helena Aguado y Manu Sanz), Abel Jaramillo, Víctor Llanos, Ana Pastor y Luisa Pastor ponen ante el público sus creaciones, realizadas en el museo el pasado mes de julio durante la convivencia formativa de las V Residencias Plus del MUA.
Jueves 26 de septiembre - Campus de la UA
Con el objetivo de promover la rica diversidad lingüística y cultural europea, así como el aprendizaje de sus lenguas, la UA se suma al #DEL2019 a través de distintas actividades: un taller de camisetas multilingües, la Audició de veus de Europa, un intercambio lingüístico y un monólogo teatral sobre la figura de Pompeu Fabra.
Hasta el 24 de septiembre
Se abre el plazo de inscripción para las V Tertulias literarias "Entre ayer y hoy, del texto a la imagen" del
Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti, punto de encuentro de amantes de la literatura en el que se comentan textos desde el siglo XIX hasta la actualidad. Formulario de inscripción.
Miércoles 25 de septiembre y 2 de octubre - 18.00 a 21.00 horas - Sala Salvador Allende (PIC)
Si perteneces a la comunidad universitaria y quieres disfrutar de la música vocal, forma parte la Coral de la UA. Ya está abierto el proceso de inscripción previo a las pruebas, que se celebrarán el 25 de septiembre y el 2 de octubre.
Miércoles 18 y viernes 19 de septiembre - IVAM CADA Alcoy - 21.30 horas
Con dos joyas del cine mudo procedentes de sus fondos: El Circo (Chaplin, 1928) y El Último (Murnau, 1924), el Aula de Cine de la UA participa en el gran abanico de actividades que durante una semana retrotraen Alcoy a una época muy especial para la ciudad: el Modernismo.
Preinscripción del 23 al 27 de septiembre
El Servicio de Lenguas de la UA organiza talleres introductorios sobre la lengua y cultura de diferentes países con el objetivo de promover los valores del plurilingüismo y el uso del valenciano. Las lenguas en esta VII edición serán: ruso, francés, italiano, alemán, portugués, japonés, árabe, rumano y lengua de signos. Cursos gratuitos para la comunidad universitaria.
13 y 14 de septiembre - Sede Ciudad de Alicante
Desde una perspectiva basada en las relaciones entre la literatura y otras artes, esta nueva edición del Seminario se propone analizar cuestiones relativas a la definición y concreción de las alteridades que caracterizan nuestra sociedad a través de tres ejes fundamentales: género, cultura y sociedad.
VEU - Cultural Magazine of the University of Alicante
Revista Cultural VEU
Secretariado de Promoción Cultural y Lingüística
Universidad de Alicante
Carretera San Vicente s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 9593
Fax: (+34) 96 590 3464
Twitter: https://twitter.com/culturaenlaua
Facebook: http://facebook.com/culturaenlaua
For further information: informacio@ua.es, and for enquiries on this web server: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464