«el verdadero pistoletazo de salida de la actividad cultural de la UA lo da siempre el concierto de bienvenida al curso, que tuvo lugar el sábado 1 de octubre en la Plaza de Toros de Alicante. Lori Meyers encabezaba un cartel de lo más indie, acompañado por Miss Caffeinay Anni B Sweet».
Viernes 2 de diciembre - Sede Ciudad de Alicante - 20.30 h
El ciclo "Divendres a la Seu" dice adiós por este primer cuatrimestre con un recital de guitarra clásica a cargo de Álvaro Toscano Román. El premiado guitarrista cordobés nos ofrecerá un concierto que lleva el sugerente título de “A través de los siglos”, en el que realizará un amplio recorrido por distintas piezas de este instrumento.
Jueves 1 de diciembre - Sala Polivalente MUA - 19:00 h.
Fundación Japón ofrece un concierto de shakuhachi acompañado de unas charlas explicativas sobre este instrumento musical tradicional japonés, su historia y las piezas que nos presentará Yosuke Irie, un artista de gran relevancia en el panorama internacional.
El pasado 7 de octubre el grupo alicantino Mailers ofrecía una gala sinfónica en el Paraninfo de la UA en beneficio de la Asociación de Epilepsia de la Provincia de Alicante. «Agradecimiento y entrega son dos términos que definirían a la perfección el espectáculo».
El pasado 3 de octubre, el Paraninfo de la UA acogió el concierto del grupo de música antigua Capella de Ministrers "Ramon Llull: el viaje musical". «Carles Magraner supo canalizar a la perfección la atención de los alumnos, acentuando la importancia de entender la música como un diálogo (también cultural) y, por supuesto, del silencio como condición sine qua non para que pueda establecerse».
El pasado 5 de octubre tuvimos a Joan Miquel Oliver en concierto en el Paraninfo. Esta es la reseña que ha preparado Sara J. Trigueros. «Pudimos deleitarnos escuchando la práctica totalidad del álbum presentado, además de canciones ya míticas de discos anteriores, especialmente de Bombon mallorquí, pero también de Surfistes en càmera lenta, del cuyo lanzamiento se cumplen ahora diez años».
Plazo de presentación hasta el 9 de diciembre de 2016
Dirigido a músicos de cuerda y guitarra, el objetivo fundamental de este certamen no es otro que promocionar a los alumnos de ambas especialidades que hayan cursado sus estudios en los Conservatorios Superiores de la Comunidad Valenciana. Consulta aquí las bases.
12, 13 y 14 de diciembre - Soportales de la Biblioteca General - De 10:00 a 13:00 horas.
Sumérgete de la mano de FAGA (Federación Autonómica de Asociaciones Gitanas de la Comunidad Valenciana) en la cultura gitana de manera amena, fresca y divertida. Entre otras actividades, podremos disfrutar de un taller de cajón flamenco, de juerga y un cuentacuentos. Consulta aquí el resto de la programación.
Viernes 11 de noviembre - ADDA - 20.00 horas
El español Daniel Guerola (estudiante de 2015) y Niklas Johansen de Dinamarca (estudiante de 2013), alumnos Cum Laude del Máster en Interpretación de Guitarra de la Universidad de Alicante, ofrecen un recital como actividad preliminar a la celebración del Día de la Guitarra en el en el Auditorio Provincial de Alicante (ADDA).
Sábado 17 de diciembre - ADDA - 20.00 horas
La Universidad de Alicante presenta la quinta edición del Concierto de Navidad Rotary-UA que interpretará la Orquesta Filarmónica de la UA bajo la dirección de su director titular y artístico Mihnea Ignat. El programa incluye obras muy conocidas como la Suite del balet "El Cascanueces" de P. I. Tchaikovsky, valses y polkas de Strauss y alguna sorpresa.
Jueves 1 de diciembre - Paraninfo de la UA - 11.30 horas
Una improvisación a ritmo de rap sobre la vida y obra de Miguel de Cervantes donde todo cabe: molinos de viento, dulcineas, libros de caballerías... La actuación también contará con ciertas representaciones teatrales a cargo del Aula de Teatro de la UA, así como una lectura de los raps preparados por alumnos de distintos IES, a quienes se dirige fundamentalmente la actividad.
Viernes 11 de noviembre - Museo San Juan de Dios. Orihuela - 20.00 horas
Sábado 12 de noviembre - El Teatret, Xixona - 19.30 horas
La Universidad de Alicante organiza estos conciertos del guitarrista coreano Jihyung Park. premiado en el Concurso Internacional de Guitarra José Tomás Villa de Petrer. Viernes en Orihuela y sábado en Xixona.
Miércoles 30 de noviembre - Paraninfo de la UA - 20:00 horas
Veu Solidària organiza un concierto benéfico a favor de la Asociación de Parkinson de Alicante. Además de colaborar con una buena causa, podremos disfrutar con la música de Ascensión Padilla (soprano), Amparo Pous (piano) y el cuarteto de cuerda Mare Nostrum (UA).
Viernes 18 de noviembre - Sede Ciudad de Alicante - 20:00 horas
El cantaor Curro Piñana interpretará los palos más importantes del repertorio flamenco, haciendo un recorrido desde los estilos mineros provenientes de Almería hasta los más festeros, como las bulerías, los tangos y las alegrías, entre otros. Todo ello con un aire didáctico por el cual el artista nos irá acercando a cada uno de los distinos palos propuestos. Ciclo Divendres a la Seu.
Desde el jueves 10 de noviembre - Campus de la UA
A partir del 10 de noviembre comienza una nueva edición del curso de percusión latina que conduce en la Universidad de Alicante el reconocido percusionista alicantino Pakito Baeza. El curso se impartirá los jueves por la tarde hasta el 18 de mayo de 2017. Matrícula abierta.
VEU Revista Cultural de la Universidad de Alicante
VEU Revista Cultural de la Universidad de Alicante
Secretariado de Promoción Cultural y Lingüística
Edif. Germán Bernácer
Universidad de Alicante
Carretera San Vicente s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 9593
Fax: (+34) 96 590 3464
Twitter: https://twitter.com/culturaenlaua
Facebook: http://facebook.com/culturaenlaua
Para más información: informacio@ua.es, y para temas relacionados con este servidor Web: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464