2, 3 y 4 de mayo - Las Cigarreras y I'Escorxador Elx
Con tres actuaciones de los centros educativos IES San Vicente, IES Fray Ignacio Barrachina de Ibi, e IES Doctor Balmis de Alicante. ("Asamblea de mujeres", de Aristófanes, "El Envenenador" y "Pluto, de Aristófanes"), nace este certamen que tiene como objetivos fomentar entre los escolares el gusto por el teatro en general y por el teatro clásico en particular.
Hasta el 30 de mayo - Sala Aifos de la UA
"Refugiados. Reservado el derecho de admisión". Con este tema de fondo y la visión crítica que le caracteriza, la Muestra de Humor Social de 2016 reúne un centenar de dibujos de 44 autores internacionales como Forges, Ortuño, Zulet, Ortifus, Angelines, e Whoper, Kap, Nano o Malagón, entre otros.
Plazo de presentación hasta el 24 de mayo
Con motivo del reconocimiento de Dénia como sede de la Universidad de Alicante, se convoca un concurso para el diseño del logotipo que en adelante identificará y distinguirá a la nueva Sede Universitaria de Dénia. La participación será libre; podrá concurrir cualquier persona física mayor de 18 años que así lo desee. Más información y bases.
Jueves 5 de mayo - Teatro Principal de Alicante - 20.00 horas
Con motivo de la celebración de su X Aniversario, la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Alicante ofrecerá un concierto extraordinario en el Teatro Principal el próximo 5 de mayo. El concierto tendrá un carácter solidario a beneficio de APSA, con entradas-donativos a un precio de 15€ a la venta en taquillas e InstantTicket
Hasta el 24 de mayo
UA en Valencià y la revista Xiulit convocan un corcuros abierto de viñetas con tema libre en Facebook. Envíanos tu obra y la que tenga más "me gusta" saldrá en el número de julio de la revista Xiulit (www.xiulit.com) y ganará un año de suscrición a la revista. Además, todas las obras presentadas se incluirán en un número digital especial que publicaremos en internet. Más informacion
Jueves 12 de mayo - Paraninfo de la UA - 20.00 horas
El Aula de Teatro de la UA presenta su nuevo montaje clásico, Electra de Sófocles, con dirección y adaptación de Ricardo Arqueros. La entrada es gratuita por medio de invitación, que puedes recoger en el punto de información (MIC) del Museo de la Universidad de Alicante. www.facebook.com/electraUA. Espectáculo en castellano.
Martes 10 de mayo - Paraninfo de la UA - 20.00 horas
La subjetividad del tiempo, de su transcurso, de la espera, el momento, la distancia… Los alumnos del Aula de Danza Contemporánea de la UA estrenan su nuevo montaje, Lapso. Dirige: Inmaculada Manresa. Invitaciones en el (MIC), Museo de la Universidad de Alicante.
«Tales estallidos [la rabia Murdoch], por cierto, suelen ir dirigidos al público; cuando eso ocurre, los actores caen en un tono que no conecta con el espectador y, si bien cae la cuarta pared, el texto los sigue separando del espectador, lo que reduce tales parlamentos a un tic propio de la escena contemporánea [...]. Pese a ello, la propuesta no deja de ser altamente atractiva, un intenso viaje hacia las mismas entrañas del ansia por la libertad»
Lunes 25 de abril - Casa Bardín - 20.00 horas
Juli Capilla y Mercè Climent, creadores de Lletra Impresa Edicions, participan esta tarde en el ciclo de poesía "Alimentant pluges 6.0" del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert.
Hzasta el 31 de mayo · Sala Polivalente del MUA
La muestra Talento UA nace de la inquietud de la organización de Aliméntate de la Cultura por brindar una oportunidad a muchos artistas emergentes, miembros de la comunidad universitaria de la UA, que desean exponer sus obras en un espacio público. Esta exposición de artes visuales incluye obras de fotografía, pintura, dibujo y diseño gráfico, con las creaciones de veinte autores seleccionados.
Viernes 29 de abril · Teatro Auditorio de Pinoso · 20.30 horas
«Un concierto de primavera para la primavera: una explosión de sensaciones, de entusiasmo, un nuevo brote de música renovada y renovadora desde la tradición del canto coral». Así se presenta la Coral de la UA en el Teatro Auditorio del Pinoso.
Miércoles 27 de abril · Sede Ciudad de Alicante (Ramón y Cajal, 4) · 20.15 horas
El miércoles 27 de abril el periodista Joaquín Collado presenta "El fin de una ilusión" en la Sala Miguel Hernández de la Sede Ciudad de Alicante. El libro recoge las vivencias que una joven rebelde iraní plasmó en su diario durante la Revolución Islámica y la caída del Sha. El acto contará con la proyección de un vídeo de la protagonista, Nadi M.
4, 5 y 6 de mayo · Facultad de Filosofía y Letras
Del 4 al 6 de mayo diferentes especialistas en la obra dariana analizarán, comentarán e interpretarán algunos de los textos fundamentales del poeta nicaragüense. Organiza: CeMaB. Inscripción gratuita. Dentro de la programación del Seminario se engloba una lectura pública de poemas y prosas de Rubén Darío. Será en el Rincón de los poetas de la UA (anfiteatro junto a la Torre de Control), el viernes 6 a las 13 h., con participación libre.
Hasta el 31 de mayo · MUA
A través de una gran variedad de documentos, imágenes y objetos, el MUA quiere dar a conocer la múltiple presencia que el cine ha tenido en la ciudad de Alicante y su provincia a lo largo de los años. La exposición "Alicante se Rueda", que cuenta con los fodos docuemtales de Paco Huesca, se enclava en las II Jornadas Aliméntate de la Cultura, el macro certamen universitario de la creatividad que se celebra el jueves 28 de abril.
Sábado 23 de abril · Plaza de toros de Valencia · 20.00 horas
Acción Cultural vuelve a la plaza de toros de Valencia para celebrar el Dia del País Valencià con una Fiesta por la Cultura, y la Universitat de Alicante quiere participar en la que será «una ocasión de alegría, de celebración y de reivindicación». Acturán Carraixet, Feliu Ventura, Pau Alabajos, Miquel Gil, Aspencat, Al Tall, Lluís Llach y la Gossa Sorda. (Entradas agotadas)
Jueves 21 y viernes 22 de abril · Sede Ciudad de Alicante
La UA continúa con el programa de actos de celebración del IV Centenario del nacimiento de Cervantes y Shakespeare. Así, el jueves 21 tendrá lugar, a las 20h., la mesa redonda “Representar a Cervantes y a Shakespeare hoy”, con las intervenciones de Eduardo Vasco, director de Teatro; Arturo Querejeta, actor; y Antonio Álamo, escritor y dramaturgo. Y el viernes 22 de abril, también a las 20h., el escritor y periodista Andrés Trapiello impartirá la conferencia “Don Quijote: sin ir más lejos”.
Miércoles 20 de abril · Sede Ciudad de Alicante (c/ Ramón y Cajal) · 20.00 horas
La reputada revista de pensamiento contemporáneo L'Espill, editada por la Universidad de Valencia, presenta en la Sede Ciudad de Alicante su número 50 dedicado a "La crisi europea. Europa com a idea i com a projecte avui".
Miércoles 20 de abril · Sala Polivalente del MUA · 12.00 horas
CANCELADO. Este miércoles 20 de abril, a las 12.00 horas, tendrá lugar la presentación del libro Sobre una neu invisible, una presentación y también debate en torno al libro de Vicent Alonso, con la participación del autor y de Gustau Muñoz (editor de PUV).
Sábado 30 de abril · Sede Ciudad de Alicante (c/ San Fernando, 40) · 12.00 a 18.30 horas
La Sede Ciudad de Alicante celebra el sábado 30 de abril la Fiesta de la Poesía. Desde las 12.00 y hasta las 18.30 horas se realizarán diversas actividades, con una mesa redonda sobre poesía catalana por la mañana, un almuerzo colectivo y una lectura poética de todos los participantes en la sesión de tarde. Con la participación de la Asociación de Escritores en Lengua Catalana.
Hasta el 1 de mayo
La Biblioteca de Educación y la Biblioteca General de la UA celebraron la Semana del libro del 18 al 24 de abril con un certamen de microrrelatos, un crucigrama-concurso, un concurso de tarjetas de felicitación, exposiciones, mesas redondas, y muchas más actividades. Además, la UA está en la Feria del Libro de Alicante del 20 de abril a 1 de mayo.
Quatre curtmetratges teatrals son cuatro piezas breves de teatro que muestran diferentes escenas cuotidianas (o no) que pueden ocurrir en un bar cualquiera (o no), un día cualquiera (o no). En cualquier caso, todas ellas son muy divertidas (o si). El próximo 21 de abril a las 12.00 horas Órbita Produccions presenta este espectáculo de micro teatro en Colegio Mayor de Alicante. Invitaciones diponibles en el MIC. Espectáculo en catalán.
Dentro del programa de actividades previstas con motivo del cuarto centenario de la muerte de los dos escritores más universales de todos los tiempos, Miguel de Cervantes y William Shakespeare, del 19 al 21 de abril se celebran en el CeMaB las "Jornadas Académicas en conmemoración del IV centenario de la muerte de Cervantes y Shakespeare".
Programa
Miércoles 20 y 27 de abril
Celebrado de forma conjunta en la Universidad de Alicante y en la de Valencia, esta tercera edición de Veus Literàries a la Universitat 2016 se compone de dos conferencias. La primera será el miércoles 20 de abril en la Facultad de Educación de la UA a cargo de Josep Ballester, con el título "Educació lectora, literària i intercultural". En la segunda, Silvestre Vilaplana hablará sobre "Intriga i ambientació en la ficció", el 27 de abril en la UV. Más información.
El lunes 18 de abril la Plaza de la Igualdad se convertirá en un gran escaparate para mostrar la realidad y los retos del colectivo gitano a través de actividades, representaciones, proyecciones o stands informativos entre otras propuestas.
Jueves 28 de abril · MUA · 10.00 a 24.00 horas
Organizada por los alumnos del máster COMINCREA, el jueves 28 de abril el MUA acoge la II Jornada “Aliméntate de la Cultura”. Talleres, conciertos, djs, grafitti... desde las 10 hasta las 24 h se sucederán todo tipo de actividades para celebrar el talento artístico de la comunidad universitaria y vincularlo con la emergente industria cultural. Entre los participantes destacados estará el rapero alicantino Arkano.
Domingo 24 de abril
"La música de banda y el mar de compositores extranjeros". El domingo 24 de abril a las 12.00 horas tendrá lugar en Las Cigarreras el Concierto de Primavera de la Banda Sinfónica Municipal de Alicante, organizado por la Sede Ciudad de Alicante con la colaboración del Ayuntamiento de Alicante. Entrada libre hasta completar la capacidad de la sala.
Hasta el 19 de mayo · Sede Ciudad de Alicante (Ramón y Cajal, 4)
Enmarcada en los actos de celebración del 150 Aniversario del nacimiento de Rafael Altamira y Crevea, la UA dedica una exposición a este historiador y humanista alicantino universal. La muestra recoge el legado del Instituto Jorge Juan y está integrada por una serie de paneles explicativos sobre su vida y su figura, así como de diversos objetos pertenecientes a su familia.
Martes 26 de abril · Paraninfo de la UA · 11.30 horas
"Los orígenes de tus músicas, desde la Música Celta hasta el Pop" ¿Cómo se llegó desde las melodías del Antiguo Medievo hasta las canciones que se escuchan hoy en día en la radio o televisión? Con los profesores Alberto Pérez (Guitarras), Morela Giménez (Chelo) y otros instrumentistas. Director musical: Benjamín Sun (Piano, Voz, Armónica, Guitarra). Entradas con invitación (MUA).
El viernes 15 de abril a las 19:00 h., la compañera de la UA Eva Gª Sáenz de Urturi, autora de La saga de los longevos, presenta y firma su última novela El silencio de la Ciudad Blanca en la Casa del Libro de Alicante (Poeta Vila y Blanco 8). «Una ciudad aterrorizada por el regreso de unos asesinatos rituales. Un thriller hipnótico cuyas claves descansan en unos misteriosos restos arqueológicos». Presenta el acto Manuel Palomar.
En conmemoración del Día Internacional del Pueblo Gitano (8 de abril), la Sede Ciudad de Alicante (San Fernando 40) acoge este martes 12 de abril (de 16.00 a 20.30h) distintas mesas redondas para analizar la situación actual del pueblo gitano y los retos de futuro. Previamente se realizará un acto institucional.
Hasta el 5 de junio
Del 9 de abril al 5 de junio de 2016 tienen lugar las Trobades d'Escoles en Valencià 2016. Como siempre, la Universidad de Alicante las apoya y renueva su compromiso con la enseñanza en valenciano.
Hasta el 8 de mayo · MUA
David Sardaña e Íñigo Lanz te proponen un recorrido por las huellas que el Racionalismo dejó en la arquitectura alicantina de los 60, coincidiendo con la apertura del régimen franquista y el boom del turismo. Muchas de esas construcciones se pueden ver en la Albufereta de Alicante, y ahora también en el Museo de la Universidad de Alicante.
VEU Revista Cultural de la Universidad de Alicante
VEU Revista Cultural de la Universidad de Alicante
Secretariado de Promoción Cultural y Lingüística
Edif. Germán Bernácer
Universidad de Alicante
Carretera San Vicente s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 9593
Fax: (+34) 96 590 3464
Twitter: https://twitter.com/culturaenlaua
Facebook: http://facebook.com/culturaenlaua
Para más información: informacio@ua.es, y para temas relacionados con este servidor Web: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464