Miércoles 28 de diciembre - Auditorio de La Lonja de Orihuela - 20.00 horas
El joven cineasta Pablo Riquelme, ganador del premio del público en Cinema Jove y seleccionado en el Festival de Sitges por "La invasión de las babosas asesinas" (2012), nos presenta este miércoles su último trabajo, "Dead flowers", en un acto en el que también será entrevistado por Alfonso Herrero (Cadena Ser).
Hasta enero de 2017 - Vestíbulo Biblioteca General
La Biblioteca de Filosofía y Letras, con motivo de la celebración del IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare, y el VII centenario de Ramón Llull, presenta una muestra bibliográfica que reúne las obras de los tres insignes escritores así como una relación de libros que reflejan la sociedad, cultura y época en la que vivieron.
Jueves 18 de mayo - Mediateca de la UA (Biblioteca General) - 16.00 horas
El Aula de Cine de la UA despide hasta el próximo curso sus habituales sesiones de cine en versión original en el campus con la proyección de Spotlight (SPOTLIGHT, Thomas McCarthy, 2015), dentro del ciclo "Cine y catolicismo".
Martes 16 de mayo - Sede Ciudad de Alicante (c/ San Fernando 40) - 19.30 horas
Se despididen por este curso las sesiones de cine VOSE en Sede San Fernando. Tambíen última película del ciclo "Cuando ella no está viva" con la proyeccion de Her (Spike Jonze, 2014).
Martes 27 y viernes 30 de diciembre y lunes 2 de enero - Auditori de Benilloba - 19.00 horas
Pensando en los más jóvenes, estas Navidades el Ayuntamiento de Benilloba y la Universidad de Alicante han programado este ciclo de cine en el que se proyectarán las películas: "El alucinante mundo de Norman" (Focus Features / LAIKA, 2012), "Exploradores" (Paramount Pictures, 1985) y "Las aventuras de Tadeo Jones" (Dir. Enrique Gato, 1990).
Enrique Franco López, alumno de Arquitectura de la UA, gana con una propuesta inspirada en las Salinas de Torrevieja y sus colores.
La Biblioteca General de la Universidad de Alicante ha inaugurado el miércoles 21 de diciembre de 2016 la nueva sala de investigadores que lleva el nombre del reconocido investigador hispanista, Russell P. Sebold, y que alberga sus fondos personales legados a la institución por el mismo a través de su testamento.
Viernes 20 de enero - Paraninfo de la UA - 20.00 horas
Iniciamos la programación de ACUA de 2017 con un concierto Veu Solidària en el Paraninfo. La Coral de la UA, dirigida por el pianista Sholomo Rodríguez, ha preparado un recital a favor de la Fundación Noray Proyecto Hombre Alicante en el que también participará del cantante alicantino Javier Robles. Ya puedes conseguir tu entrada-donativo a 5€ en Instant Ticket. ¡Contamos contigo!
Estos son los dibujos que han hecho las hijas e hijos de los miembros de la comunidad universitaria que se presentaron al IX Concurso Infantil de Postales Navideñas UA. ¡Feliz Navidad!
Matrícula abierta
Como viene siendo habitual, el Servicio de Cultura de la UA convoca una nueva serie de talleres culturales. A los tradicionales cursos de cine, danza, teatro, artes plásticas, escritura y oratoria se le unen nuevas propuestas como la creación del actor, los malabares, la escritura de thrillers, las estrategias para poner en marcha un programa cultural de TV e internet, o el comisariado.
Hasta el 30 de enero - Sala Trànsit, Aulario II del campus
La exposición reivindica la identidad del sindicato CCOO como movimiento sociopolítico de trabajadoras y trabajadores de todos los ámbitos laborales. Se subrayan elementos determinantes en su configuración, como el cambio generacional y cultural en los 60, el antifranquismo y la lucha por los derechos humanos, su carácter de movimiento y su vocación unitaria, o su oposición a las políticas neoliberales.
Sábado 17 de diciembre - Centro Comercial Gran Vía, Alicante - 12.00 horas
Dentro de su ciclo de conciertos de Navidad, la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Alicante ofrecerá una actuación especial pensando en los más pequeños, que podrán vivir de cerca una orquesta sinfónica e interactuar con su director y sus músicos.
Miércoles 21 de diciembre - Sala Multimedia de Rectorado del campus de la UA - 12.00 horas
Cervantes, Shakespeare y las imágenes. Este es el título de la conferencia que impartirá el director de la Real Academia Española Darío Villanueva con motivo del cierre de las celebraciones por el cuarto centenario de Cervantes y Shakespeare en la UA. A continuación se inaugurará la Sala Sebold en la Biblioteca de Filosofía y Letras (Edificio de la Biblioteca General, 2ª planta), con la exposición "Fray Gerundio en la obra y el legado de Sebold".
«Apareció en el escenario con un semblante sereno y, tras un escueto, casi imperceptible saludo, se lanzó a una improvisación sobria alrededor de motivos barrocos que solo explicaría al final del concierto, en el momento del bis.»
«Si los aplausos son un buen baremo, anoche el pop-rock levantino estuvo de enhorabuena. El viaje de Elliot no necesita presentación después de los éxitos que ha venido cosechando durante el último año con su disco Cuentos que olvidé en tu desván.»
«La calidad del programa que íbamos a presenciar iba pareja a la sobriedad del repertorio, que este año se centraba en piezas líricas de un arco histórico que abarca desde un barroco Henry Purcell hasta comienzos del siglo XX, con Giacomo Puccini, si bien el orden cronológico se vio alterado en algunas ocasiones».
Viernes 16 de diciembre - Sede Ciudad de Alicante, c/ Ramón y Cajal, 4 - 19.30 horas
Con el lema “No cerremos los ojos: cerremos los CIES”, se organiza este videofórum que conmemora el Día Mundial de las Personas Migrantes (17 de diciembre), y que contará con la participación de Ana Fornés, activista contra el racismo institucional, miembro de Entrepobles y Valencia Acoge.
Martes 20 de diciembre - Sede Ciudad de Alicante (Av. Ramón y Cajal, 4) - 20.30 horas
La Sede Universitaria Ciudad de Alicante organiza su concierto de Navidad de la mano la coral alicantina La Sablonara, que presentará No la debemos dormir, polifonía profana y religiosa.
Jueves 15 de diciembre - Aula S03 de la Politécnica IV, campus UA - 20.00 horas
Descubre los secretos del cielo de invierno. Luis Medina, de la Asociación Universitaria de Astronomía Astroingeo, ofrecerá la conferencia “Nebulosas, guarderías estelares”.
Hasta el 28 de enero - Aulario II Campus UA
Esta muestra, que cumple su décima edición, está formada por una selección actualizada de 32 imágenes en lonas de gran tamaño que recogen la realidad de la violencia de género en su grado más extremo, el de los asesinatos machistas, que acaban con la vida de alrededor de 70 mujeres en España cada año.
Jueves 15 de diciembre - Sociedad Cultural Casino de Torrevieja - 20.00 horas
Segunda sesión de las Jornadas Cervantinas en Torrevieja como celebración del IV centenario del genio literario. Este jueves tendremos las conferencias Claves para desleer el Quijote de Ángel Luis Prieto de Paula (Catedrático de Literatura Española, UA), y El esplendor del Quijote en Europa cargo de José María Ferri (Profesor Titular de Literatura Española, UA).
Quince años al frente del Teatro Principal de Alicante –entre 1984 y 1999– y el firme compromiso con la cultura y la sociedad, han valido a Luis de Castro el premio Maisonnave que otorga cada año la Universidad de Alicante, un galardón que lleva el nombre del primer alcalde electo de Alicante.
Miércoles 14 de diciembre - Sede Ciudad de Alicante (Ramón y Cajal, 4) - 20.15 horas
Tras realizar muchos diarios y maquetas que mezclan palabras e imágenes, Juanan Requena presenta su primer libro de autor de fotografía “Al borde de todo mapa”, un trabajo que ha llevado a cabo junto a Montse Puig, editora de esta publicación de Ediciones Anómalas.
Viernes 16 de diciembre - Aula Magna, Fac. Filosofía y Letras - 17:00 h.
Traian Dobrinescu, diputado en el Parlamento de Rumania, además de poeta y novelista muy premiado, impartirá una conferencia titulada El oficio de escribir en la Rumanía del siglo XXI. Además, se realizará la lectura de un fragmento de la novela No te detengas, no vuelvas atrás (Nu t'opri, nu et întoarce) en rumano y de su traducción al español y se presentará el nº 11 de Quaderns de Cine (número monográfico dedicado a la filmografía rumana actual).
12, 13, 14 y 15 de diciembre - Consulta aquí los puntos de recogida
Os invitamos a ser solidarios con aquellas personas que más lo necesitan y colaborar en la recogida de alimentos en estas fechas tan señaladas. Una iniciativa del voluntariado de la Universidad Permanente dentro del Proyecto Incubadora de Valores, que cuenta a su vez con la participación y colaboración del Centro de Apoyo al Estudiante, del Consejo de Estudiantes de la UA y del Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Inclusión e Igualdad.
Martes 13 de diciembre - Sede Ciudad de Alicante (Ramón y Cajal, 4) - 20.15 h.
"Con un dominio magistral del tiempo narrativo, Paco Esteve y Beneito se revela como un novelista original, capaz de combinar elementos históricos, periodísticos y poéticos en una historia apasionante y conmovedora". No te pierdas este acto, que contará con la presencia del autor, así como del escritor y profesor de la Universidad de Alicante Enric Balaguer.
Viernes 27 de enero - Salón de actos del Ayuntamiento de Benidorm - 19.30 horas
Continúa la gira del Aula de Teatro de la UA con "La Marea". Inspirado en textos de Angélica Liddell y en testimonios reales de inmigrantes que actualmente viven en Alicante, La marea. Y los peces salieron a combatir contra los hombres. es una obra con un fuerte compromiso social hacia el drama migratorio. Dirige: Iván Jiménez.
Martes 20 de diciembre - Paraninfo de la UA - 20:00h.
Hace más de 30 años que la célebre compañía Dagoll Dagom estrenó en el Teatre Romea de Barcelona el espectáculo Nit de Sant Joan, un show que recogía todo el imaginario de esta noche mágica, llevándolo a las tablas en clave de revista musical. Ahora, el grupo de teatro Pla de Teatre, del IES "El Pla", recoge el testigo en un montaje totalmente construido por los alumnos y los profesores del centro.
Viernes 16 de diciembre - Auditorio Municipal de L'Orxa - 20.00 horas
La Coral de la UA propone un repertorio muy variado para su ciclo de Navidad en el que no faltarán piezas como el Cant dels ocells, la música de J. S Bach, fragmentos de óperas como Madame Butterfly o La Traviata, así como fragmentos de algunas piezas de corte cinematográfico y navideño.
Hasta el 16 de enero
La Universidad de Alicante abre a su profesorado la convocatoria de presentación de propuestas para la próxima edición de los Cursos de verano "Rafael Altamira". Ámbitos: ciencia, tecnología, ciencias sociales y humanas y cultura.
Lunes 12 de diciembre - Sala de grados de la Facultad de Derecho - de 9.30 a 19.30 horas
En el 150 aniversario del nacimiento de Rafael Altamira y Crevea, el Área de Historia del Derecho y el Departamento de Traducción e Interpretación de la UA organizan esta jornada-debate con el objetivo ofrecer claves para el entendimiento del perfil ideológico e intelectual del insigne historiador del Derecho y juez del Tribunal Permanente de Justicia Internacional de La Haya (1921-1930).
Por Irene Valero Moran
«La semana pasada hemos asistido a las III Jornadas Temáticas de cine francófono, las cuales dirigen María Isabel Corbí y Mª Àngels Llorca. Después de las anteriores, ahora hace dos años, no sólo han igualado el nivel sino que lo ha superado».
Conoce a los tres protagonistas de esta serie, Rubén, África y Gabi, cuyas historias podrás decidir tú mismo si así lo sugieres en redes sociales. El proyecto cuenta con el impulso de Radio EPS (Radio de la Escuela Politécnica Superior), así como el apoyo de Cultura UA y el Observatorio Universitario de Inserción Laboral.
Miércoles 14, jueves 15, viernes 16 y sábado 17 de diciembre - Dénia, Cocentaina, Elda y Alicante
La OFUA inicia su gira navideña, que este año incluye cinco conciertos. Actuará en Dénia, Cocentaina, Elda y, en Alicante, ofrecerá el Concierto en Familia en el Centro Comercial Gran Vía y el Concierto Solidario UA-Rotary en el ADDA a beneficio de Cáritas. El programa incluye obras muy conocidas como la Suite del balet "El Cascanueces" de P. I. Tchaikovsky, valses y polkas de Strauss y alguna sorpresa.
Sábado 10 de diciembre - El Teatret, Xixona - 19.00 horas
"Nunca más verán mis ojos". Música para voz y cuerda pulsada. Con Esperanza Rubio, soprano, y Fernando Marimón, vihuela, laúd y tiorba. Entrada libre limitada a la capacidad de la sala.
Inscripción: hasta el lunes 12 de diciembre
La UA abre el plazo de matriculación a las pruebas de acreditación de valenciano para el mes de enero de 2017. La superación de los exámenes comporta la expedición de un certificado de la JQCV del nivel correspondiente y de uno de la UA. Este año, las pruebas se pueden hacer en el campus de Sant Vicent del Raspeig y en Torrevieja.
Sábado 10 de diciembre - Teatro Cervantes de Petrer - 20.00 horas
Continúa la gira del Aula de Teatro de la UA con "La Marea". Inspirado en textos de Angélica Liddell y en testimonios reales de inmigrantes que actualmente viven en Alicante, La marea. Y los peces salieron a combatir contra los hombres. es una obra con un fuerte compromiso social hacia el drama migratorio. Dirige: Iván Jiménez.
12, 13 y 14 de diciembre - Soportales de la Biblioteca General - De 10:30 a 13:00 horas.
Sumérgete de la mano de FAGA (Federación Autonómica de Asociaciones Gitanas de la Comunidad Valenciana) en la cultura gitana de manera amena, fresca y divertida. Entre otras actividades, podremos disfrutar de un taller de cajón flamenco, de juerga y un cuentacuentos. Consulta aquí el resto de la programación.
Hasta el 30 de enero - Llotja de Sant Jordi, Centre Cultural, Centro Ovidi Montllor (Alcoy)
La Cátedra Antoni Miró, en el marco de sus actividades de promoción y fomento del arte contemporáneo, especialmente el ligado al contexto valenciano, colabora en la organización de tres exposiciones recientemente inauguradas en la ciudad de Alcoy. Se trata de Costeres, ponts i xemeneies, de Antoni Miró y Miquel Navarro; Idea de paisatge, de Pau Sellés; y, Una mirada indagadora, de Rafael Llorens.
«Difícil es la elección entre la dignidad propia y la vida ajena. La obra intenta disolver la dualidad culpabilidad/inocencia de manera semejante a los textos clásicos, que representaban a héroes trágicos cometiendo, en ocasiones sin ser plenamente conscientes, actos terribles y mortíferos».
Lunes 5 de diciembre - Sede Ciudad de Alicante, c/ San Fernando 40 - 19.00 horas
La Sede Ciudad de Alicante presenta una nueva sesión del Seminario Salud, Mujeres y Género, con una interesante reflexión sobre el velo islámico en la que intervendrán la afgana Nadia Ghulam, quien adoptó la identidad de su hermano fallecido y cambió el velo blanco por el turbante, y Awatef Ketiti, que reflexionará sobre los discursos y las políticas del velo en un mundo globalizado.
Viernes 2 de diciembre - Salón de actos del Aulario II, UA - 11.00 horas
Una de las reporteras más veteranas de TVE y unas de las primeras corresponsales mujer, Rosa María Calaf, participa en una conferencia-debate sobre “La imagen de los mayores en los medios de Comunicación" organizada por la Universidad Permanente UPUA.
La escultura "Almansa 1707", de Antoni Miró, situada en la fuente junto a la Facultad de Filosofía y Letras III, es la pieza que se ha propuesto retratar el fotógrafo del Taller de Imagen de la UA, Roberto Ruíz. Jugando con la luz de las distintas horas del día, nos propone un reportaje con el que redescubrir una de las obras artísticas que componen nuestro campus.
Jueves 1 de diciembre - Sede Ciudad de Alicante, c/ Ramón y Cajal, 4 - 19.30 horas
¿Qué licencias se puede permitir un escritor en la narración de la historia?, ¿qué pasa cuando se encuentra ante la ausencia de datos? o ¿cómo se llenan los huecos en blanco que nos dejan los archivos?”, serán algunas de las preguntas que el escritor jienense Juan Eslava responderá este jueves.
Jueves 1 de diciembre - Sede Ciudad de Alicante, c/ San Fernando, 40 - 19.00 horas
Nareen Shammo, periodista y activista Iraquí-yazidi, defensora de los derechos de mujeres y niñas yazidies víctimas de abusos por parte del Daesh, estará este jueves en la Sede Ciudad de Alicante en un acto organizado por Amnistía Internacional.
VEU Revista Cultural de la Universidad de Alicante
VEU Revista Cultural de la Universidad de Alicante
Secretariado de Promoción Cultural y Lingüística
Edif. Germán Bernácer
Universidad de Alicante
Carretera San Vicente s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 9593
Fax: (+34) 96 590 3464
Twitter: https://twitter.com/culturaenlaua
Facebook: http://facebook.com/culturaenlaua
Para más información: informacio@ua.es, y para temas relacionados con este servidor Web: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464