Viernes 10 de marzo - Sede Ciudad de Alicante, c/San Fernando, 40 - 18.30 horas
"En Turquía, cinco hermanas ven cortada su alegría y las amistades cuando una vecina las ve jugar con otros chicos a la playa". Coincidiendo con las actividades de celebración del Día Internacional de la Mujer, y dentro del ciclo de Cinema en Valencià, se proyectará la premiada película MUSTANG(2015).
Jueves 2 de marzo - Sede Ciudad de Alicante - 20.15 horas
Viernes 3 de marzo - Sede Ciudad de Alicante - 20.15 horas
Las jornadas de cine español de la UA cierran su II edición con la intervención del ingeniero de sonido Marc Orts (Un monstruo viene a verme, Lo imposible...), premio Goya al Mejor Sonido 2015 por la película El NIño. Marc hablará sobre la evolución de su trayectoria, los recursos que utilizan y su perspectiva sobre la industria cinematográfica española. Al día siguiente se proyectará la película Regresión.
Martes 28 de febrero - Paraninfo UA - 11.30 horas
Bajo la dirección de Manuel Palazón, llega al Paraninfo Esperando a Godot, la obra teatral del escritor irlandés y Premio Nobel de Literatura Samuel Beckett, que fue publicada en 1952 con el subtítulo: Tragicomedia en dos actos, considerada como la obra cumbre del teatro del absurdo. Sesión destinada a IES.
Viernes 31 de marzo - MACA, Alicante - 19.00 horas
"La obra de Arcadio Blasco en la arquitectura de Luis Cubillo". Con esta confernecia de de Jesús García Herrero (Universidad Politécnica de Madrid) finaliza el ciclo de ponencias paralelo a la exposición "Arcadi Blasco. Art, arquitectura i memòria (1954-1974)".
Martes 7 de marzo - Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras - 17.00 horas
Porque la geología es más que "eso de las piedras". Continúan las conferencias cortas del ciclo organizado por un grupo de estudiantes de cuarto curso del Grado en Geología de la UA. Esta semana se tratarán temas relacionados con los recursos energéticos del subsuelo y sus implicaciones globales.
Jueves 2 de marzo - Sede Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4 - 20.15 horas
Con motivo del nombramiento hace dos años de Raúl Zurita como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Alicante, se presenta este libro concebido como una reflexión múltiple sobre el poeta chileno y su obra, ordenada y editada por profesores del Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura de la UA.
1, 2 y 3 de marzo - ADDA y CeMaB
"Azorín. De la fecundación extraña", "La idea de nación en Azorín: Historia y tradición" o "Azorín, corresponsal en la Gran Guerra (1914-1918)" son algunas de las 24 conferencias que expertos de distintas universidades nacionales e internacionales impartirán en este congreso monográfico sobre Azorín. Tendrá lugar en dos sedes: el 1 y el 2 de marzo en el ADDA, y el 3 de marzo en el CeMaB.
La Universidad de Alicante y la Fundación Manuel Peláez han recaudado 3.180 euros, fruto del concierto solidario que ambas instituciones coorganizaron el pasado mes de enero en el Paraninfo, con la actuación de la Coral de la UA y la participación especial del cantante y compositor alicantino Javier Robles.
El Aula de Teatro de la Universidad de Alicante se ha alzado con cuatro de los cinco galardones que otorga el Certamen Nacional de Teatro Amateur de Alhama (Murcia) 2017. El Jurado del Certamen ha premiado a "La Marea" con los galardones a Mejor Obra, Mejor Dirección (director Iván Jiménez); Mejor Actriz (premio ex aequo a todas las actrices de la obra) y Premio Especial del Público.
«Javier Robles se ubica muy cerca de la cuerda de músicos que, hace poco más de una década, echaban la vista atrás con una dosis justa de nostalgia. Así surge la idea de rescatar géneros musicales cuyo período de mayor éxito tuvo lugar a lo largo de la primera mitad del siglo XX.»...
Inauguración: martes 21 de febrero - Sala Polivalente del MUA - 17.00 horas
Ion Creanga (1837-1889) se ha ganado con su obra Recuerdos de infancia y con sus Cuentos y Relatos un lugar entre los clásicos de la literatura rumana de todos los tiempos. Con esta exposición de dibujos de Ary Murnu que acompañaron su obra, el MUA se une el proyecto conmemorativo "Ion Creanga viajero por el mundo" con motivo del 180 aniversario de su nacimiento. Hasta el 25 de marzo.
Miércoles 22 de febrero - Sala de Grados de Derecho de la UA - 12.00 horas
Después de su lanzamiento el 23 de noviembre de 2016, se presenta en la Universidad de Alicante la nueva edición de la Gramàtica de la Llengua Catalana, gramática oficial del Institut d’Estudis Catalans (IEC). Se explicarán los cambios más significativos a los que da cabida la norma.
Del 21 al 24 de febrero
La cuarta semana del Mes Cultural de la Escuela Politécnica Superior de la UA cuenta con la VII Competición Robótica Proyecto Erasmus+Eurobotique, el taller “Tejiendo espacios” y la conferencia de la diseñadora islandesa Steinunn Sguroardóttir, y el Seminario sobre gurús, charlatanes, ciencia y pensamiento crítico, entre otras muchas actividades que están programadas dentro de los worshops, conferencias, cursos y competiciones.
Hasta el 12 de marzo - MUA, Sala EL CUB
Esta exposición recoge las inquietudes y las reflexiones del alumnado de la asignatura "Educación para el desarrollo Personal, Social y Medioambiental" en la escuela del Grado de Infantil de los cursos 2012 al 2016.
Domingo 19 de febrero - El Teular de Cocentaina - 12.00 horas
"Agustina té una flor que alimenta amb històries. Però un dia arriba el lladre de paraules i el llibre desapareix! El seu amic, el músic del carrer, l'ajudarà a recuperar-ho! Música en viu, contes, participació del públic i fins i tot pompes de sabó!". Representación para público infantil a cargo de la Compañía Disparatario.
Lunes 20 de enero - Facultad de Educación - 12.00 y 17.00 horas
"Parlem de parlar. Del plaer dels sentits al plaer de les paraules" es el título de la conferencia doble que impartirá Mª Carmen Díez Navarro, profesora, psicopedagoga y miembro del consejo de redacción de la revista In-fan-ci-a. Durante sus charlas, Díez defenderá una forma de aprender basada en la experiencia y en los sentidos.
Jueves 16 y viernes 17 de febero - Sede Ciudad de Alicante - 20.15 horas
El director de arte Carlos Dorremochea(Planta Cuarta, Velvet, Gran Hotel...) tratará el tema del Diseño de Producción en la segunda sesión de estas jornadas de cine español en las que destacados profesionales en distintas especialidades nos hablan sobre la evolución de su trayectoria, los recursos que utilizan y su perspectiva sobre la industria cinematográfica española. Al día siguiente se proyectará Planta Cuarta.
"De todos los eventos solidarios en cuya organización la VEU ha tenido un papel principal, quizá «Notas solidarias 2.0» sea el más ambicioso de los últimos años. Tanto la asistencia de público como el número y el nivel de los artistas lo confirman."
Miércoles 22 de febrero - Paraninfo UA - 20.00 horas
Conchita nos presentará su nuevo álbum Incendios, un trabajo que cuenta con 14 canciones compuestas e interpretadas por la artista y que da buena cuenta de su evolución y madurez. La entrada es totalmente gratuita, así que ¡no hay excusas!
Miércoles 1 de marzo - Paraninfo UA - 20.00 horas
La UA, en colaboración con CulturArts, te presenta Lluita, de la compañía valenciana de proyección internacional Titoyaya Dansa. Lluita está compuesta por tres piezas integradas que investigan sobre el concepto de lucha en un espacio escénico inspirado en un dohyo japonés.
Viernes 19 de mayo - Sede Ciudad de Alicante, c/ San Fernando, 40 - 18:30 horas
Última proyección del ciclo de cine en valenciano de este cuatrimestre. Nos despedimos con una película para todos los públicos: BUSCANT LA DORY (2016). La entrada es libre, limitada al aforo.
Solicitudes hasta el viernes 17 de febrero
La UA conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia (11 de febrero) ofreciendo a los centros educativos no universitarios de la provincia de Alicante visitas guiadas a la exposición “María Sklodowska-Curie, una polaca en París” (Sala Aifos UA) y la ruta “Campus igualitario: itinerarios con perspectiva de género”, todo ello realizado por catedráticas y científicas de la UA.
Jueves 16 de febrero - Edificio Germán Bernácer - 11.00 horas
Con motivo del Día Internacional contra la Homofobia en el Deporte, la UA ha programado esta mesa redonda en la que intervendrán Matilde Fontecha, profesora de la Universidad del País Vasco, Toño Abad, del colectivo Diversitat-FELGTB y Gabi Sánchez, de los Hinchas "Kalinord" Lucentum. Además, el lunes 20 de febrero a las 12.00 horas, se inaugurará la exposición "Diversidad sexual y deporte" en la Plaza Olimpica (frente al pabellón de deportes de la UA)
Plazo de presentación hasta el 28 de febrero
Dentro de la agenda de actividades que la UA programa en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, la Unidad de Igualdad convoca este concurso de cortos de 2' de duración entre el alumnado del curso 2016-2017 de la Universidad de Alicante, ya sea de estudios de grado, postgrado o títulos propios. Consulta las bases y ¡presenta tu corto!
Plazo abierto hasta el 5 de marzo
Los universitarios y las universitarias matriculados en el curso 2016-2017 ya pueden presentar sus obras al Decimocuarto Concurso Universitario de Narrativa Corta en Valenciano Premi Sambori. Se concederán hasta tres premios y las obras ganadoras se publicarán dentro de la colección Arc de Sant Martí que edita la fundación Sambori.
El escritor mexicano Homero Aridjis, las argentinas Luisa Valenzuela y Graciela Batticuore, el colombiano Gustavo Forero y el cubano Rolando Menéndez, entre los protagonistas de la programación del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti. La programación incluye así mismo la Conmemoración del 50 Aniversario de Cien Años de Soledad.
Viernes 10 de febrero - Libreria Pynchon&Co, Alicante - 20.00 horas
La profesora del departamento de Filologia Catalana de la UA presenta su poemario "Les amúsies" (Editorial Neopatria), finalista del XXII Premi de Sant Vicent del Raspeig, "un riu brollador de verb, cantals i incomprensibilitat d’horitzó".
Del 9 al 11 de febrero - Sede Ciudad de Alicante y Club Información
En la Lliga de Debat, organizada por la Xarxa Vives d'Universitats, varios equipos de estudiantes de los territorios de habla catalana se enfrentan dialécticamente sobre un tema polémico y de actualidad. 14 equipos de Secundaria y Bachillerato competirán este desde el viernes al sábado en Alicante con el tema ¿Tienen derechos los animales?
Desde el lunes 13 al jueves 16 de febrero
El Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti CeMaB invita a nuestra universidad a Graciela Batticuore, profesora, ensayista y poeta argentina. Batticuore nos visitará en el campus (conferencia: "Tribulaciones de un escritor americano: Sarmiento, de la pampa a París") y en las Sedes Universitarias de Alicante (conferencia: "La lectora de novelas: entre la prohibición y el placer") y Torrevieja (presentación de su poemario La Noche).
Sábado 25 de febrero - Casa de Música y Cultura de Los Montesinos - 20.30 horas
Los distintos grupos que conforman el Aula de Teatro de la Universidad de Alicante (Electra, con dirección de Ricardo Arqueros, el 11/2; La Marea, con dirección de Iván Jiménez, el 18/2) y la Universidad Permanente (Caídos del cielo, con dirección de Pascual Carbonell, el 25/2) participan junto a “Grupo veteranos” de la Escuela Municipal de Teatro de los Montesinos (La rumba del maletín, de Antonio Onetti, el 4/3) en las XIV Jornadas de Teatro Universitario en el Bajo Segura.
Hasta el 31 de marzo - Llotja de Sant Jordi, Centre Cultural y Centro Ovidi Montllor (Alcoy)
La Cátedra Antoni Miró, en el marco de sus actividades de promoción y fomento del arte contemporáneo, colabora en la organización de tres nuevas exposiciones en la ciudad de Alcoy. Se trata de Miralls del miracle, el patrimoni industrial redescobert (colectiva), Els cossos agredits, de Anna Moner y Sebastià Carratalà. y Entre paisatges trobats, de Martin del Burgo.
Todos los miércoles
De nuevo, la Universitat d'Alacant y el diario "Información" se unen para ofrecerte un curso de valenciano, en este caso el "Curs de valencià B1". Cada miércoles, a partir del 8 de febrero, aparecerá una unidad didáctica con el diario, hasta las 18 unidades. El final del curso coincidirá con los exámenes de la JQCV y de las universidades valencianas.
Plazo abierto - Universidad de Alicante
¿Perteneces a la Universidad de Alicante y te gustaría realizar una actividad cultural o lingüística para nuestra comunidad? No lo dudes, te podemos echar una mano. Presenta tu propuesta y llévala adelante.
Miércoles 8 de febrero - Paraninfo de la UA - 11:30 h.
Hace más de 30 años que la célebre compañía Dagoll Dagom estrenó en el Teatre Romea de Barcelona el espectáculo Nit de Sant Joan, un show que recogía todo el imaginario de esta noche mágica, llevándolo a las tablas en clave de revista musical. Ahora, el grupo de teatro Pla de Teatre, del IES "El Pla", recoge el testigo en un montaje totalmente construido por los alumnos y los profesores del centro.
Miércoles 15 de febrero - Paraninfo UA - 20:00 h.
Frank Sinatra, Dean Martin, Tony Bennett... ¿estás tarareando ya algunas de sus famosas canciones? Entonces no puedes perderte a Javier Robles y su show de música swing White on Black, donde el artista nos trasladará a Las Vegas de los deslumbrantes 50 junto a su banda de jazz y sus bailarines.
Desde el viernes 17 de febrero - Sede Ciudad de Alicante c/ San Fernando, 40 - 20.30 horas
Del 17 de febrero al 26 de mayo llegan 4 nuevas actividades a la Sede Ciudad de Alicante en sus "Divendres a la Seu", y que incluyen teatro, música y cómic. La primera de ellas será a cargo de Clowndestino Teatro, con un espectáculo clown que nos enseñará a mirar el mundo con unas gafas violeta XXL y a detectar los micromachismos de una forma desenfadada y divertida. ¡No te lo pierdas!
VEU Revista Cultural de la Universidad de Alicante
VEU Revista Cultural de la Universidad de Alicante
Secretariado de Promoción Cultural y Lingüística
Edif. Germán Bernácer
Universidad de Alicante
Carretera San Vicente s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 9593
Fax: (+34) 96 590 3464
Twitter: https://twitter.com/culturaenlaua
Facebook: http://facebook.com/culturaenlaua
Para más información: informacio@ua.es, y para temas relacionados con este servidor Web: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464