En Prada del Conflent, del 16 al 23 de agosto
Del 26 de mayo al 16 de junio.
La Sede Universitaria de Torrevieja y el Ayuntamiento de esta localidad ponen en marcha el proyecto empresarial “Arquitectura efímera en Torrevieja”, a través de la concejalía de Comercio. Cuarenta y cinco estudiantes de segundo y tercer curso de Arquitectura de la Escuela Politécnica Superior de la UA, han creado 22 instalaciones de arquitectura efímera que permanecerán vigentes hasta el 16 de junio en 22 espacios comerciales.
La próxima semana se abren al público Arcadio Blasco, mi padre y sus dibujos luminosos en el Estudio de Arquitectura Moneo Brock, y Espirales de luz. Luis Cubillo y Arcadio Blasco. 1956-1974, en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). La primera de ellas se inaugura el lunes 28 de mayo en 2B space to be, del Estudio de Arquitectura Moneo Brock (Benigno Soto, 14); y Espirales de luz. Luis Cubillo y Arcadio Blasco. 1956-1974, en la sala Mercadal del COAM (Hortaleza, 63) a partir del miércoles 30 de mayo. Ambas tienen como punto de partida la exposición del MUA en la primavera del 2017, comisariada por José Piqueras y titulada Arcadi Blasco. Art, Arquitectura i Memòria, 1954-1974.
El 24 de mayo tendrá lugar en el Auditorio de la Escuela de Música y Cultura de Los Montesinos el I Foro de Turismo Sostenible en la Vega Baja. El coloquio se inaugurará por la directora general de Turismo de la Generalitat Valenciana, junto al alcalde de Los Montesinos, Jose María Butrón, y el diputado provincial de Fomento, Sebastián Cañadas a las 9:00, y se extenderá hasta las 14:00.
El 23 y 24 de mayo
La Universitat d'Alacant acogerá el próximo 23 y 24 de mayo la trobada Fòrum Vives de Serveis Lingüístics i Serveis de Publicacions de la Xarxa.
Alicante. Lunes 21 de mayo de 2018.
El Ciclo Mayo negro alcanza su XIII Edición de la mano de sus directores Mariano Sánchez Soler y Francisco J. Ortiz, con una nueva edición que este año estará dedicada a los detectives: “De Barcelona a Twin Peaks”.
El ciclo comienza el próximo miércoles 23 de mayo a las 19 horas en la Sede Ciudad de Alicante (Ramón y Cajal, 4), con el homenaje al librero Paco Camarasa, recientemente desaparecido, bastión negro-criminal de la mejor literatura del mundo (1950 – 2018) a cargo de Andreu Martín y Mariano Sánchez Soler. La jornada inaugural incluye la sesión “Del Cabaret Pompeya al Harén del Tibidabo”, encuentro con el autor Andreu Martín.
Se amplía el periodo de presentación del X concurso de cortometrajes, obras audiovisuales, subtitulación y doblaje hasta el 2 de julio de 2018
18 de mayo, 12:30h
Sede Ciudad de Alicante. Sala Miguel Hernández (Ramón y Cajal, 4). John Sanderson, director del Máster en Arte Dramático Aplicado de la UA, presentará en Rueda de Prensa el nuevo programa del Máster para el próximo curso 2018/2019 y los próximos estrenos de las obras teatrales del grupo TEADA, integrado por alumnos del máster y dirigido por varios de sus profesores. Acompañarán a Sanderson en la rueda de prensa: Juan Mesa, decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la UA, en la que se integra el Máster; Nuria Gallardo, profesora del Máster y actriz; Juan Luis Mira, profesor del Máster y dramaturgo; Pollux Hernúñez, profesor del Máster y dramaturgo.
Sábado 19 y domingo 20 de mayo.
La Sede Universitaria de Orihuela y el Ayuntamiento de Torre Pacheco, organizan las II Jornadas Etnoculturales para poner en valor “el patrimonio heredado”. Con la conferencia inaugural “La participación de la población en reconocimiento del Patrimonio”, a cargo de María Dolores Ponce, profesora de Geografía de la Universidad de Murcia, el 19 de mayo, a las 10:30 horas en la Casa del Labrador (C/ Museo del campo s/n. Torre Pacheco). Se tratarán temas como la gestión del patrimonio etnográfico en la Región de Murcia; o riesgos y oportunidades del patrimonio actual, y habrá actividades como la “Exposición retrospectiva años 60”; un ciclo de proyección de documentales; y un mercado artesanal con exhibición de trilla y concentración de vehículos antiguos.
Con motivo de la I Mostra de Teatre Universitari las obras de producción propia del Aula de Teatro y Danza de la UA podrán verse, a partir de ahora, en la ciudad de Alicante. Concretamente, los próximos días 30 de mayo, 6 y 13 de junio en Las Cigarreras serán "En defensa", "Hécuba, de Eurípides" y "Los figurantes" y los días 29 y 30 de junio en el Teatro Arniches, "La última cena" y "Comèdia sense títol". Todas las obras comenzarán a las 20:30 horas y serán de acceso libre hasta completar el aforo.
El próximo sábado 19 de mayo, la periodista y doctora en Sociología de la Cultura por la Universidad de Alicante Esther Marín estará en el Festival de Cine de Sant Joan, para presentar su libro ‘La (re)evolución social a través del cine’ (Alfons el Magnànim, Valencia). Dará comienzo a las 12h. en el Aula de Cultura de Sant Joan y estará acompañada por el profesor Juan Antonio Roche, co-tutor de la tesis doctoral de origen, y el periodista Rafa Burgos.
La Universidad de Alicante y el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil Albert, inauguran una nueva edición de los Encuentros de Arte Contemporáneo (EAC), el viernes 11 de mayo a las 19:30 horas, en la Sala El Cub del Museo de la Universidad de Alicante (MUA). La muestra permanecerá abierta al público hasta el 21 de julio
La hiperconnectivitat será el hilo conductor que recorrerá las diversas actividades ludicoeducatives diseñadas desde el MUA y la Facultad de Educación para celebrar el Día Internacional de los Museos 2018.
Benjamín Prado, novelista, ensayista y poeta, impartirá dos conferencias las sedes universitarias de Alicante y Torrevieja. De la mano del Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti de la UA (CeMaB), el protagonista ofrecerá la charla “Si no quieren que la cuentes, es que es una buena historia", mañana miércoles 16 de mayo a las 20 horas en laSede Universitaria Ciudad de Alicante (San Fernando, 40); y el jueves 17 de mayo, también a las 20 horas, en la Sede Universitaria de Torrevieja (Sociedad Cultural Casino de Torrevieja. Paseo Vista Alegre, 14).
Hasta el 15 de junio.
Casi un centenar de dibujos de 42 autores nacionales e internacionales han sido elegidos para dar forma a la exposición. La exposición "La persona y el animal relaciones peligrosas”, permanecerá abierta al público hasta el 15 de junio, en la en la Sala Trànsit- Aulario II, gracias al apoyo de Federación de Caricaturistas de España (FECO-España).
14 de mayo de 2018.
A las 11: 30 horas, la Universidad de Alicante ha presentado su programa de Cursos de Verano Rafael Altamira, en la Sede Ciudad de Alicante (San Fernando, 40).
El vicerrector de Cultura, Deporte y Lenguas de la UA, Carles Cortés, ha dado a conocer las líneas prioritarias de los cursos en esta edición 2018, entre las que ha destacado la transversalidad de las nuevas tecnologías y la dimensión humanista e internacional, y ha querido hacer hincapié en la importancia de la colaboración institucional con el CEFIRE, con el Colegio Oficial de Abogados de Alicante y el Cuerpo Nacional de Policía.
La propuesta de este año incluye un total de 46 cursos de muy diversas disciplinas.
El plazo de matrícula se abre hoy.
El director del Aula de Teatro Clásico de la UA, Pascual Carbonell, realiza una versión propia de la tragedia de Eurípides, "Hécuba", a partir de la traducción de Juan Antonio López Férez, que se presenta en el Paraninfo el 22 de mayo a las 20:00 horas. Entrada por invitación.
Este año, el Aula de Teatro Contemporáneo de la UA presenta una adaptación de la obra de la dramaturga alicantina Lola Blasco, "En defensa (un concierto de despedida)", dirigida por Iván Jiménez. Una obra de teatro político que aborda el tema de los jóvenes desempleados, de esa generación bautizada como "Generación Perdida". La obra se estrenará el 15 de mayo a las 20:00 horas en el Paraninfo.
Recogida de invitaciones e informació
Alicante,11 de mayo 2018
El próximo 7 de junio de 2018 tendrá lugar a la Facultad de Educación de la Universitat d'Alacant la Jornada de enseñanza y uso del valenciano a los centros educativos.
Seleccionados los finalistas, la entrega del premio Sambori 2018 toca este año en Elche, y será el próximo sábado 26 de mayo, a las 11.30, al aula Magna de la UMH.
La Universidad de Alicante convoca, a través del Museo de la Universidad de Alicante (MUA), el cuarto programa de residencias de creación e investigación en arte contemporáneo PLUS con el objetivo de apoyar, promocionar y difundir la creación y la investigación artística y cultural, así como su transmisión a la ciudadanía.
La segunda edición de las jornadas ‘Lagunas de Torrevieja y La Mata: Paisaje cultural, historia y patrimonio’, organizadas por el Instituto Municipal de Cultura Joaquín Chapaprieta, la concejalía de Medio Ambiente y Turismo, la Sede de la Universidad de Alicante en Torrevieja y Ars Creatio, darán comienzo el próximo viernes 11 de mayo en las instalaciones del Ayuntamiento de Torrevieja en La Mata. Las jornadas abordarán las oportunidades que brinda el Parque Natural en distintos ámbitos y desde una perspectiva multidisciplinar que integre las áreas medioambiental, cultural e histórica.
Los días 11, 12, 18, 19 y 25 de mayo.
Jueves 10 de mayo de 2018, a las 20:00 h.
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
El investigador Miguel de la Guardia, catedrático de Química Analítica de la Universidad de Valencia, explicará cuáles son los beneficios sociales y los retos futuros que plantea el paso de la Química Analítica Verde a la Química Analítica Democrática. Este será el tema central de una nueva sesión del Aula de la Ciencia y la Tecnología de la Sede Ciudad de Alicante, que tendrá lugar el próximo jueves 10 de mayo a las 20 horas en Ramón y Cajal, 4. El decano de la Facultad de Ciencias de la UA, Luis Gras, presentará al conferenciante.
Los próximos días 8, 9 y 10 de mayo tendrá lugar, en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante (Av. Ramón y Cajal, 4) el congreso Urban Growth 2018, el primer congreso internacional sobre desarrollo urbano y economía circular promovido por el Wessex Institute (Southampton, Reino Unido) y coorganizado por la Universidad de Alicante, copresidido por Joaquín Melgarejo, director del Instituto Universitario del Agua y de las Ciencias Ambientales de la UA.
La economía circular es un concepto reciente basado en la reutilización de lo que hasta ahora se consideraban residuos para reintroducirlos en el ciclo productivo.
La Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Ferrando, 40, acoge este martes, 8 de mayo de 2018, a las 20:00h.,la presentación del Portal de Arte Antoni Miró en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Será en la sala polivalente y presidido por el rector de la Universidad de Alicante. Además, contará con la presencia del artista, Antoni Miró, el director académico de la Biblioteca Virtual, Jesús Pradells, y el director del portal y director de la Cátedra Toni Miró, Armando Alberola y Carles Cortés actuará como conductor de la ceremonia.
Elche convoca los premios literarios Ciutat d'Elx 2018, según las bases generales y particulares de cada premio, de poesía "Fiesta de Elche" y narrativa "Antoni Bru"
Del 7 al 18 de mayo, 2018.
Ciclo que organiza la Sede de la UA, C/ San Fernando 40, a las 19:30h., dedicado al cincuentenario de los acontecimientos que se sucedieron en 1968 y que propone una reflexión sobre los mismos desde diversos enfoques: histórico, ideario que impulsaba a los jóvenes rebeldes, consecuencias y huellas que dejaron.
Clausura, el 18 de mayo, Josep Ramoneda, periodista y filósofo.
Bajo la dirección de Carlos Peñalver, "La última cena" pasa de ser un cuadro de pintura a un espectáculo de artes escénicas, convirtiendo la famosa obra de Leonardo da Vinci en danza contemporánea. El grupo pretende presentar una nueva forma de ver la obra del autor, manteniendo la misma situación y trama, pero actualizando su contenido y forma de ver la historia. El 8 de mayo en Paraninfo a las 20:00 horas. Entrada por invitación.
Un año más, el miércoles 9 de mayo, la Coral de la Universidad de Alicante, dirigida por Shlomo Rodríguez, ofrece su concierto anual, proyectando la formación pedagógica y musical de sus integrantes, estudiantes y personal de la universidad, para mostrarnos todo el trabajo realizado durante el año por el colectivo. El concierto dará comienzo a las 20:00 en el Paraninfo de la Universidad de Alicante.
El Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Inclusión e Igualdad presenta una la programación universitaria con motivo de la conmemoración del 8 de abril, Día Internacional del Pueblo Gitano. Un conjunto de actividades que vienen desarrollándose desde el mes de marzo y que intensifican su presencia en el campus entre los meses de abril y mayo, con talleres formativos y de sensibilización, convocatorias públicas de prácticas, jornadas universitarias, conferencias, exposiciones bibliográficas, teatro y actividades musicales, artísticas y culturales.
Una programación que cuenta con la colaboración del Vicerrectorado de Cultura, Deportes y Lenguas y la Cátedra de Cultura Gitana de la Universidad de Alicante, y con la participación de las entidades gitanas: Asociación Arakerando de Mujeres Gitanas, Asociación Juvenil la Fragua, Asociación de Juristas Gitanos, Federación de Asociaciones Gitanas de la Comunidad Valenciana (FAGA), y Fundación Secretariado Gitano.
El Servicio de Lenguas de la Universitat d'Alacant en colaboración con la Generalitat Valenciana organizan desde hace tres años unas visitas a los cursos de secundaria y bachillerato de los centros del territorio alicantino y alrededores, con intención de informar a los alumnos de los beneficios del estudio en valenciano
VEU Revista Cultural de la Universidad de Alicante
VEU Revista Cultural de la Universidad de Alicante
Secretariado de Promoción Cultural y Lingüística
Edif. Germán Bernácer
Universidad de Alicante
Carretera San Vicente s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 9593
Fax: (+34) 96 590 3464
Twitter: https://twitter.com/culturaenlaua
Facebook: http://facebook.com/culturaenlaua
Para más información: informacio@ua.es, y para temas relacionados con este servidor Web: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464