Lunes, 5 de noviembre de 2018.
Ramón Martínez-Máñez, director del Instituto de Investigación de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico (IDM) y director científico del Centro de Investigación Biomédica en Red en Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN), premio Rey Jaume I de Nuevas Tecnología 2018, estará el próximo lunes 5 de noviembre a las 19 horas en la Sede Ciudad de Alicante (San Fernando, 40), donde impartirá la conferencia "La revolución científica de la Nanomedicina".
Lunes 5 y miércoles 7 de noviembre de 2018.
El Aula de Danza de la Universidad de Alicante presenta "La última cena", una obra dirigida por Carlos Peñalver que muestra como la famosa obra de Leonardo da Vinci se convierte en espectáculo de danza contemporánea. La cita en el Campus de Alcoy será el próximo lunes 5 de noviembre a las 20 horas, en el Teatro Principal y en la Sede Universitaria de Dénia será el miércoles 7 de noviembre a las 20:30h, en el Centro Social. La entrada es libre, limitada a la capacidad de la sala.
Del 25 de octubre al 13 de diciembre de 2018.
Comienza una nueva edición del ciclo de conferencias Filosofía en abierto, una iniciativa que la UA puso en marcha el pasado año para reivindicar la vocación pública del debate filosófico y que abre su foro a la ciudadanía. El filósofo, ensayista y profesor Antonio Valdecantos inaugura esta segunda edición del ciclo, mañana jueves 25 de octubre a las 19 horas, en el Museo de la Universidad de Alicante (MUA), con su conferencia La Filosofía como interrupción.
Alicante, 24 de octubre de 2018.
La Fundación Manuel Peláez y la Universidad de Alicante han renovado un año más el convenio de patrocinio del proyecto musical de la Orquesta Filarmónica de la UA. El acuerdo ha sido rubricado en el despacho rectoral por la presidenta de la Fundación Manuel Peláez, Carmen Robles y por el rector de la Universidad, Manuel Palomar.
Del 26 al 28 de octubre de 2018.
La Orquesta Filarmónica de la UA (OFUA) inicia el curso académico con un ciclo de Conciertos de Otoño bajo la dirección de Tobias Gossmann. El ciclo está integrado por tres actuaciones en las localidades alicantinas de Petrer, Benissa y Benilloba, y cuenta con el apoyo de sus patrocinadores anuales: Fundación Manuel Peláez, Vectalia, Hidraqua y la Diputación de Alicante.
Lunes 22 de octubre de 2018.
La Sede Universitaria Ciudad de Alicante (C/ Ramón y Cajal, 4.) acoge el próximo lunes 22 de octubre, a las 20 horas, la Conferencia “Cruzando las fronteras entre Arte, Ciencia y Humanidades”, en el marco del Programa Mestizajes, a cargo de Gustavo Ariel Schwartz, científico titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Alicante, del 19 al 21 de octubre.
La Universidad de Alicante (UA) acoge del 19 al 21 de octubre, la primera reunión internacional dedicada a la formación de instructores en la especialidad de buceo para personas con diversidad funcional, “CMAS TC special needs diving meeting”. El evento, que cuenta con la colaboración de la UA a través del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Lenguas y el Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Inclusión e Igualdad , está organizado por la Comité Técnico de la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS).
Orihuela, del 18 de octubre al 16 de noviembre de 2018.
La muestra ofrece diversos aspectos de la actividad de Manuel Molina en la cultura literaria alicantina de su tiempo y visualiza fondos de su donación al Archivo de la Democracia de la UA, en la que se incluyen su biblioteca hernandiana, su obra poética publicada e inédita, una rica correspondencia con destacadas personalidades de la poesía española y otros documentos personales.
Alcoy, del 22 de octubre al 23 de noviembre de 2018.
El Campus de Alcoy de la Universidad de Alicante albergará la exposición “Historia de la Normal”, en sus instalaciones de la Cámara de Comercio.
La muestra está integrada por paneles explicativos y fotografías realizadas por la Facultad de Educación de la UA y el Museo de la Universidad de Alicante (MUA), a través de los que se presenta un recorrido y un análisis histórico de lo que fueron y significaron socialmente la Escuela Normal de Maestros (la primera en aparecer en Alicante en el año 1844) y la de Maestras (quince años más tarde, en 1859).
Límte plazo de presentación 31 de marzo
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, la Escuela Politécnica Superior, la Facultad de Filosofía y Letras, la Facultad de Educación y el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Lenguas convocan el XI Concurso de cortometrajes, obras audiovisuales, subtitulación y doblaje. El primer premio, al mejor cortometraje y al mejor doblaje es de 500 euros. El resto están dotados con 250 euros en cada una de las cuatro categorías restantes. Además, también hay un premio a la mejor subtitulación de 300 euros.
El próximo miércoles 17 de octubre a las 11:00 h tendrá lugar la entrega de premios del X Concurso de Cortometrajes, obras audiovisuales, subtitulación y doblaje, en la Sala Benedetti del edificio Filosofía y Letras III.
Del 16 de octubre al 19 de nioviembre de 2018.
El tradicional ciclo "Mundo y Formas del Flamenco" inaugura una nueva edición en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Será mañana, martes 16 de octubre a las 20:15 horas, en las instalaciones de la Sede en Ramón y Cajal, 4, con una primera sesión dedicada a “La necesidad de cultivar y transmitir el conocimiento en las peñas”. Para abordar este tema intervendrán la cantaora Vanessa Teba y el guitarrista Valentín Rosa, acompañados por representantes de la Peña Pedro Bacán.
Del 15 al 26 de octubre de 2018.
La muestra "Un mundo, 17 retos" expone el trabajo de esta Fundación en la India con el objetivo de mostrar y hacer comprender la importancia de los compromisos adquiridos a nivel mundial a través de la Agenda 2030.
Torrevieja, del 17 de octubre al 10 de diciembre.
La Sede Universitaria de Torrevieja, la Concejalía de Juventud y la Biblioteca municipal de Torrevieja 'Carmen Jalón' ponen en marcha un club de lectura gratuito dedicado a la poesía, la narrativa y la novela gráfica. Con el título "Lectura y mirada: novela gráfica" este club de lectura inicia su actividad el próximo miércoles 17 de octubre, con ocho sesiones dedicadas a profundizar en este género que serán impartidas por Sergio Galindo en las instalaciones del CIAJ (Paseo Juan Aparicio 5, Torrevieja), de 18:15 a 20: 15 horas.
Alcoy, 15 de octubre de 2018.
En defensa... un concert de comiat , es una adaptación de la obra de la dramaturga alicantina Lola Blasco, dirigida por Iván Jiménez, que nos habla de la "generación perdida" existente en la actualidad, en la que los jóvenes deciden abandonar su país debido a la alta tasa de desempleo.
El Aula de Teatro de la UA representará esta obra en el Teatre Principal hoy, 15 de octubre, a las 20h.
Lunes, 15 de octubre de 2018.
El Aula Literaria de la Universidad de Alicante inicia el ciclo literario en valenciano Escriure El País con la escritora Muriel Villanueva. Este encuentro literario, coordinado por la profesora de la UA Isabel Marcillas, tendrá lugar el lunes 15 de octubre, en la Facultad de Educación (Aula 17), a las 12 horas.
Del 16 de octubre al 18 de diciembre de 2018.
Nueva edición del Ciclo de Cine en Versión Original, con subtítulos en castellano, en la Sede Ciudad de Alicante de la calle San Fernando.
Las sesiones serán los martes a las 19.00 horas.
Octubre: Isabel Coixet.
Noviembre: Nuevo thriller español.
Diciembre: Kipling en el cine.
Del 5 al 26 de octubre de 2018.
El Aula Universitaria de la UA en Sax acoge a partir de mañana viernes 5 de octubre un ciclo de cine dedicado al Thriller Español Contemporáneo. El ciclo está integrado por cuatro sesiones para analizar el auge de este género cinematográfico en el cine español, con cuatro proyecciones: El hombre de las mil caras (5 de octubre); Cien años de perdón (11 de octubre); Tarde para la ira (19 de octubre); y Que Dios nos perdone (26 de octubre).
Todas las sesiones tendrán lugar en la Casa de la Cultura de Sax a las 21:30 horas, con entrada libre hasta completar el aforo.
La Muestra Internacional de Cine Educativo (MICE), la cual celebrará su séptima edición el próximo mes de Febrero de 2019, como novedad este año estrena una nueva sección a concurso ''Premi MiCe Universitària domini lingüistic 2019'' dirigida al alumnado universitario de las regiones valenciano/catalano hablantes. Se podrán presentar trabajos audiovisuales de cualquier género, con duración máxima de 15 minutos, producidos durante los cursos 16/17, 17/18 y 18/19 que no hayan sido presentados en ediciones anteriores de la MiCe.
El plazo de presentación de trabajos está abierto hasta el 15 de diciembre.
Jueves, 4 de octubre de 2018.
La Sede Universitaria de Villena de la Universidad de Alicante organiza la conferencia "Derechos Humanos, memoria democrática y reparación de las víctimas del franquismo", a cargo del magistrado Joaquim Bosch. El acto tendrá lugar jueves 4 de octubre en el Centro de Mayores (Plaza del Rollo) a las 20 horas.
Viernes, 5 de octubre de 2018.
El escritor Vicente Molina Foix y el director de cine Manuel Iborra hablarán de las "Luces y sombras de la movida" en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40, a las 20:00h.
La mesa redonda, en la que también participa el profesor Juan Antonio Roche, está dedicada a analizar la exposición antológica de Daniel Escolano en el MUA.
VEU Revista Cultural de la Universidad de Alicante
VEU Revista Cultural de la Universidad de Alicante
Secretariado de Promoción Cultural y Lingüística
Edif. Germán Bernácer
Universidad de Alicante
Carretera San Vicente s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 9593
Fax: (+34) 96 590 3464
Twitter: https://twitter.com/culturaenlaua
Facebook: http://facebook.com/culturaenlaua
Para más información: informacio@ua.es, y para temas relacionados con este servidor Web: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464