Del 30 de septiembre al 1 de noviembre - MUA
A través de una treintena de obras del artista alicantino, principalmente pinturas, acuarelas y dibujos, la muestra ofrece un recorrido por la trayectoria de este pintor autodidacta que ha dedicado su vida al arte como artista y como docente.
Aula de Teatro: lunes 19 de octubre - Paraninfo - 16h
Aula de Danza: martes 3 de noviembre - Colegio Mayor - 16h
Como todos los inicios de curso, el Servicio de Cultura de la UA invita al alumnado y al resto de la comunidad universitaria a formar parte de sus distintos grupos de teatro y danza. Con ellos, podrás compartir una experiencia artística con tus compañeros, formarte en las artes escénicas y desarrollar un proyecto que se estrenará a final de curso en el Paraninfo.
Jueves 15 de octubre - MUA - 13.00 horas
Todos los cursos, el Servicio de Cultura invita a la comunidad UA a unirse a su Aula de Debat en valenciano. Con ella, promueve el uso de la lengua propia y la práctica del debate, una de las bases para aprender a hablar en público y a formarse en oratoria y en técnicas de debate. Se realizan cursos de formación y existe la posibilidad de participar en la Lliga de Debat Universitària de la Xarxa Vives.
Del 14 de octubre al 2 de diciembre – Paraninfo de la UA
El Paraninfo vuelve a abrir sus puertas a los espectáculos en vivo, y lo hace con todas las medidas de seguridad y diez espectáculos de teatro, danza, música y circo. Tendremos a "Las Bruxas de Macbeth" (Cía. Atalaya); al Festival Circarte; el espectáculo de danza y música "Neanderthal" (David Vento Dancetheatre); teatro para reflexionar sobre la igualdad con "Margarida" (Las Libélulas); nos visitará la Muestra De Teatro Alicante con "Delirium" (Teatro del Contrahecho); y estrenaremos por fin los apasionantes montajes que nuestras Aulas de Teatro y Danza están deseando enseñarte. El broche final correrá a cargo de la Coral de la UA.
La sala Aifos alberga, del 28 de septiembre al 10 de noviembre, el interesante proyecto del fotógrafo croata Mitar Terzic, un diálogo fotográfico entre dos artistas que pertenecen a distintas épocas. Cada fotografía es una historia, una especie de conversación, confrontación y contemplación del paso del tiempo. La exposición se inaugura el 28 de septiembre, a las 19:00 horas.
La Coral de la Universidad de Alicante convoca las pruebas de acceso para el curso 2020-2021, que tendrán lugar el miércoles 30 de septiembre, de 16:00 a 18:00 horas, en el MUA. Es necesario realizar previamente una inscripción en línea.
Los artistas seleccionados este año para recibir estas becas han sido Pep Cantó, Jaume Cremades y Andreu Alcaraz Valls, cuyas obras conforman la exposición “Temps d’Art 2020” que se inaugura en el Museo de la Universidad de Alicante (MUA) el viernes 25 de septiembre a las 20 horas. Las propuestas plásticas de los tres artistas se expondrán en la Sala el Cub y podrán visitarse hasta el 15 de noviembre.
Las jornadas del cómic de la Universidad de Alicante cumplen su edición XXII, adaptada a las circunstancias actuales. En esta ocasión, se mostrarán las últimas obras de López-Cabrera, Hernández Cava y Peidro, habrá mesas redondas, se presentarán cinco nuevas publicaciones y el segundo número de la revista Egoram, y tendrán lugar, entre otras actividades, el seminario de investigación, el encuentro con autoras y autores y una mesa redonda especial en homenaje a Antonio Escolano.
La Muestra de Humor Social de la Universidad de Alicante y la Asociación de dibujantes FECO España cumple 20 años con una exposición especial muy internacional, dedicada en esta edición a "La Tierra: un planeta sin plan B". La muestra, que ha podido verse en formato online desde el pasado mes de mayo, se presenta ahora de forma presencial y podrá visitarse del 23 de septiembre hasta el 11 de octubre, en la Sala Trànsit del Aulario II del Campus Universitario.
Nuevo impulso a la colaboración entre la Universidad Permanente y el Secretariado de Sedes Universitarias de la Universidad de Alicante para poner al alcance de las personas mayores de 50 años de nuestro #territoriUA la amplia oferta de actividades en línea de la UPUA, entre las que destacan ahora las asignaturas de ciencias experimentales, humanidades, informática, imagen y sonido, y salud y acción social.
17 artistas nos ofrecen, a través de múltiples técnicas, 17 miradas donde el cuerpo imaginado, fragmentado, simbólico, diverso, construido, herido, migrante… se convierte en vehículo para el autoconocimiento, la reivindicación, el respeto y/o la integración social. Del 17 de septiembre de 2020 al 31 de julio de 2021, en la sala Arcadi Blasco del MUA.
El MUA muestra el resultado de los proyectos seleccionados en la 6º edición de la convocatoria PLUS, cuyo propósito es apoyar, promocionar y difundir la creación y la investigación artística, acercándolas a la ciudadanía. En esta convocatoria pública se han elegido 5 proyectos, presentados por cuatro artistas y un colectivo creativo. Proyectos artísticos de pintura, escultura, fotografía, vídeo, instalación… que han desarrollado los residentes en las dependencias del MUA entre el 7 y 18 de septiembre. La exposición podrá visitarse del 18 de septiembre al 18 de octubre, en la sala Sempere.
La exposición reúne obras de alumnos y profesores del Máster en Proyecto e Investigación en Arte de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Miguel Hernández de Elche, comisariada por el profesor José Luis Lozano, y establece una conexión de trabajo en grupo y el concepto del colectivo con manifestaciones artísticas que tienen su génesis en el seno de la institución universitaria.
El 14 de septiembre se cumplieron 100 años del nacimiento del escritor, poeta, narrador, dramaturgo y ensayista Mario Benedetti, en Paso de los Toros (Uruguay). Con este motivo, la Universidad de Alicante, a través de su Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti, le rindió homenaje con un acto institucional en el Campus universitario de San Vicente del Raspeig, institución con la que mantuvo un estrecho vínculo desde 1990 hasta su fallecimiento en 2009.
Del 23 al 28 de septiembre, el Servicio de Lenguas abre el periodo de preinscripción para los talleres de Alemán, Árabe, Italiano, Japonés, Lengua de Signos, Portugués y Ruso, diseñados con el objetivo de promover los valores del plurilingüismo a través del conocimiento de lenguas y culturas diversas y del uso del valenciano como lengua propia de la actividad académica. Cada taller introductorio tendrá una duración de 10 horas, repartidas en 5 sesiones.
El lunes 14 de septiembre se cumplen 100 años del nacimiento de Mario Benedetti. Con este motivo, la Universidad de Alicante, a través del Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti (CeMaB), organiza un acto conmemorativo de esta efeméride en el Campus (Plaza América. Frente a Torre de Control).
Con motivo de la celebración del centenario del nacimiento de Mario Benedetti, del 14 al 25 de septiembre podremos visitar la exposición organizada por el Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti y la Universidad de Alicante, que presenta un recorrido por las diez visitas que el escritor uruguayo realizó a nuestro campus, entre 1990 y 2003, y pretende mostrar la estrecha vinculación que le unió a esta institución.
Comienza un nuevo curso en la Sede Universitaria de La Vila Joiosa de la UA con un programa de actividades para el mes de septiembre que dará comienzo el día 15, tal y como ha detallado el director de la Sede, Jaime Ramis. La asistencia presencial a todas las actividades estará limitada a 22 personas (seleccionadas por riguroso orden de inscripción), aunque también podrán seguirse a través de google meet.
Los artistas realizan su proyecto artístico en las dependencias del museo universitario, convirtiéndolo en un espacio de creación e investigación multidisciplinaria. Las obras resultantes serán expuestas en el MUA. Además, estas residencias se complementan con encuentros con diferentes agentes culturales para potenciar la proyección y la profesionalización de los artistas.
La exposición está integrada por una serie de paneles sobre los que se proyectan distintas miradas sobre el paisaje, atendiendo a diversas disciplinas. Seis proyectores dan movimiento a estas imágenes y se completan con un séptimo para citas bibliográficas de autores que hablan sobre paisaje. Inauguración: jueves 10 de septiembre de 2020, a las 13 horas. Podrá verse hasta el 10/9/2022 en horario de lunes a domingo de 9:30h a 14h.
La Universidad de Alicante, a través del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Lenguas y el Secretariado de Sedes Universitarias, lanzan la nueva colección bibliográfica “Territori UA”, editada por el Servicio de Publicaciones de la UA.
El primer volumen de la colección se presentará el próximo jueves 10 de septiembre a las 20 horas en el Centre Cultural de Petrer con el título “La guerra civil en las comarcas del Vinalopó 80 años después: patrimonio y memoria”.
El Aula de la Ciencia y la Tecnología de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante, inicia nuevo curso el próximo miércoles 9 de septiembre a las 19 horas, con la conferencia online “Ecología en tiempos de pandemia y cambio climático”, a cargo de Fernando Valladares Ros, profesor de investigación del CSIC del Museo Nacional de Ciencias Naturales.
Organizada por el Aula de la Ciencia y Tecnología de la UA, el Jueves 17 de septiembre, a las 19:00 horas, Fernando Tomás Maestre Gil, Investigador distinguido del Instituto Multidisciplinar para el Estudio del Medio "Ramón Margalef" y del Departamento de Ecología de la UA, hablará de algunos de los principales problemas medioambientales que afectan a las tierras secas a nivel global y de las soluciones que podemos tomar para revertir el uso insostenible de sus recursos y salvaguardar así su capacidad de sostener una biodiversidad única y los más de dos billones de personas que habitan estos lugares.
Con el objeto de conocer las claves que nos permiten poner a funcionar todas las herramientas emocionales de las que disponemos y descubrir cómo generar nuevos recursos personales que nos enriquezcan frente a los grandes retos que la vida nos pone por delante, el taller, que consistirá en cuatro sesiones grabadas y una en directo, con exposiciones teóricas y ejercicios prácticos, arrancará el lunes 14 de septiembre con la sesión "El impacto de lo inesperado".
Del 7 de septiembre al 7 de octubre podemos visitar, en la sala Juana Francés de la Sede Ciudad de Alicante, esta muestra en la que el fotógrafo Pablo Bernabeu ofrece una magnífica colección de fotografías después de varios viajes a dos de las vertientes del Pacífico: Camboya y Vietnam por un lado, y el Perú por el otro. Una exposición que se centra en las personas de ambos pueblos, en sus rostros, en las miradas opuestas, pero complementarias, que descubren al espectador, las dos caras de un mismo océano. Coordina: Fundación Mutua Levante.
En la muestra que podrá visitarse en la sala Miguel Hernández de la Sede Ciudad de Alicante, del 7 de septiembre al 7 de octubre, se exhiben algunas piezas representativas del Modernismo, máquinas e instrumentos de aquel conocimiento que, contemporáneamente al Art Nouveau, dan testimonio del desarrollo tecnológico que cambió la manera de vivir definitivamente. Coordina: Fundación Mutua de Levante
VEU Revista Cultural de la Universidad de Alicante
VEU Revista Cultural de la Universidad de Alicante
Secretariado de Promoción Cultural y Lingüística
Edif. Germán Bernácer
Universidad de Alicante
Carretera San Vicente s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 9593
Fax: (+34) 96 590 3464
Twitter: https://twitter.com/culturaenlaua
Facebook: http://facebook.com/culturaenlaua
Para más información: informacio@ua.es, y para temas relacionados con este servidor Web: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464